La Torre de Don Borja, en Santillana del Mar (Cantabria), dedicará su nueva exposición temporal, titulada 'Artefactos', a «la evolución experimentada por la escultura y a la riqueza y variedad de sus lenguajes expresivos». Una treintena de piezas, cada una de un creador español distinto, ocuparán durante el próximo año cuatro salas expositivas de este edificio histórico, donde también hay espacio para el artista llerenense Julio Galindo.
Galindo estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, donde cursó las especialidades de Pintura y Grabado. Desde un primer contacto con la cerámica en Florencia, sus esculturas se han mostrado en insti-tuciones como el Centro de Arte Tomás y Valiente (Fuenlabrada, Madrid), Centro Cultural La Carolina (Jaén) o Palazzo Medici-Riccardi (Florencia).
La muestra que se presenta en la localidad cántabra pretende reflejar, a través de estas obras, «las grandes transformaciones que a lo largo de las últimas décadas se han producido en las manifestaciones artísticas que configuran la realidad del arte contemporáneo».
A lo largo del recorrido que ofrecen los diferentes 'artefactos' presentes en la muestra, se observan «algunas de las características que definen la continua exploración y evolución de la escultura contemporá-nea, tales como la pérdida de la omnipresencia de la figura humana, la representación del espacio, del vacío, del movimiento, de la antimateria, de la abstracción, el expresionismo como lenguaje físico, la inquietud o el rechazo, la crítica, la ironía y las innovaciones plásticas en permanente experimentación con nuevos materiales».
El itinerario por la exposición comienza con Espectador de espectadores, de Equipo Crónica, «una pieza creada para denunciar la libertad vigilada de los míticos 'Encuentros de Pamplona' de 1972». En la primera sala de la exposición se expondrán también esculturas de Chema Cobo y Francisco Leiro, que abrirán el espacio a otros personajes de Alfredo Pérez Revuelta, Okuda San Miguel y el llerenense Julio Galindo. En las dos plantas superiores se proponen otras trayectorias y planteamientos, con obras de creadores como Blanca Muñoz, Vicky Civera, Begoña Goyenetxea, Antonio Abad, Florentino Díaz, June Crespo, Teresa Solar, María Luisa Fernández, Eugenio Ampudia, Ana Martínez Fernández, Christian García Bello, Asunción Molinos Gordo, Susana Solano, Joan Brossa, Bernardi Roig y Sergi Aguilar. También se pueden visualizar obras de Sara Biassu, Pepe Espaliu, Inma Femenía, Mateo Maté, Juan Muñoz, Jaume Plensa, Ana Rod, Vhils, Pablo Little, Gripface, Martín Chirino o Jorge Oteiza.
Publicidad
'Artefactos, la elasticidad de la escultura', se expondrá en la Torre de Don Borja hasta finales de abril de 2025. Durante este tiempo también se realizarán en ese lugar encuentros que dialogarán con la exposición a tra-vés de conversaciones con artistas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.