Borrar
Situación actual del embalse de Arroyo Conejo. HOY
La Mancomunidad de Llerena califica de extrema gravedad la situación de sequía

La Mancomunidad de Llerena califica de extrema gravedad la situación de sequía

En la comarca está en vigor el Plan de Sequía de la Mancomunidad, que obliga a poner en marcha varias acciones para intentar mejorar la situación y prevenir consecuencias más severas

Jueves, 27 de abril 2023, 13:23

La Mancomunidad Integral de Aguas y Servicios de la Comarca de Llerena califica de extrema gravedad la situación de sequía y recuerda que está en vigor el Plan de Sequía de la Mancomunidad que obliga a tomar una serie de medidas para hacer un buen uso del consumo de agua y garantizar así que haya agua para beber en los hogares.

La Mancomunidad informa que en la actualidad se está consumiendo agua del embalse de Los Molinos que también está en extrema sequía teniendo solo un 22,1% de su capacidad (7,4 hm cúbicos), ya que el pantano de Arroyo Conejo está a un 13,6% (0,95hm cúbicos). «Como veis la situación es muy, muy grave. Tenemos la mitad del agua que el año pasado en las mismas fechas», afirma Ana Torres, presidenta de la Mancomunidad.

Torres ha mantenido distintas reuniones con Samuel Moraleda, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana; la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad; Olga García; y el director general de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas, Álvaro Jiménez, con el objeto de buscar soluciones inmediatas para garantizar el agua estos cuatro meses de verano.

Fruto de esas reuniones, el secretario de Estado, Hugo Morán, se ha comprometido, según afirma la Mancomunidad, a la tramitación de emergencia de varias actuaciones para habilitar el uso de 2 hectómetros cúbicos adicionales del embalse de Los Molinos. Para ello se actuaría ampliando la capacidad de aducción, movilizando recursos de origen subterráneo (nuevos pozos y puesta en marcha de los ya existentes) y mejorando la oxigenación del agua del propio embalse en la zona de captación que garantizará que no proliferen la creación de algas y así tener más tanto por ciento de agua de calidad para el consumo humano.

El secretario de Estado ha informado del comienzo de los trabajos de preparación del proyecto que permitirán iniciar los trámites de licitación de las obras en la segunda mitad del año 2024 y que «darán una solución estructural al problema». Esta solución contempla la interconexión del embalse de Villalba de Los Barros con el sistema de Los Molinos y éste a su vez con el sistema de la Mancomunidad de Tentudía. Esta interconexión aportará el agua disponible en la presa de Villalba de los Barros, construida por el Estado hace escasos años y que ahora mismo está sin uso. De esta forma, se «descargará» al Sistema de Los Molinos, permitiendo que auxilie a Tentudía y Llerena. Las mancomunidades que se beneficiarán directamente de este proyecto serán Los Molinos, Llerena, Tentudía y Jaime Ozores. Esto garantizaría en adelante el suministro de agua en situaciones de sequía.

La Mancomunidad recuerda que por la situación actual están en vigor las medidas del Plan Especial de Sequía. Por ellas, se limitará la dotación de agua diaria a cada municipio a razón de 189 litros/habitante/día y se prohíbe el suministro de estos usos y destinos no prioritarios: riego de jardines privados y públicos, fuentes públicas, prohibición del llenado de piscinas privadas y públicas , suspensión de suministro a instalaciones hídricas deportivas (campos de fútbol, pistas de cualquier tipo que necesiten de riego…) y limitación horaria de suministro a la red municipal (cortes parciales) cuando el equipo técnico lo estime oportuno.

Sobre las piscinas, la presidenta de la Mancomunidad asegura que «es algo que nos preocupa a todos». «Es de vital importancia que no se llenen las piscinas este año. Ojalá lloviera y no tuviéramos que tomar esta medida, pues en nuestra tierra un verano sin piscina sabemos que no es lo mismo, pero con la poquísima agua que tienen ambos pantanos y sabiendo que durante los tres meses del último verano el consumo del agua se incrementó un 40%, los cortes de agua serían prácticamente seguros».

Así mismo, la Mancomunidad acordó en sesión plenaria el 23 de septiembre de 2022 aplicar sobreprecio sobre el incremento de volumen de agua del que disponga el municipio sobre el límite de dotación de manera que aquellos ayuntamientos y, por ende, los domicilios que sobrepasen el límite establecido podrán ser sancionados según la fórmula aprobada dicha sesión plenaria.

«Se producirán cortes de agua cuando la calidad del agua no sea adecuada. Cuanto más bajo sea el porcentaje de agua almacenada, peor será la calidad de dicha agua. Siempre se garantizará que la calidad del agua sea óptima, de ahí los cortes que se puedan producir», señalan.

Además de todo lo expuesto anteriormente, la Mancomunidad ha iniciado una campaña de sensibilización dirigida a los ciudadanos con diferentes tipos de actuaciones con consejos para el ahorro de agua en los hogares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Mancomunidad de Llerena califica de extrema gravedad la situación de sequía