

La XXVI Matanza Tradicional rendirá homenaje a Felisa Zamorano. La llerenense, fallecida el pasado 23 de enero, dedicó toda una vida a la difusión de la gastronomía y más concretamente a la puesta en valor de la Matanza Tradicional de Llerena para alcanzar el título de Fiesta de Interés Turístico Regional.
«El equipo de gobierno municipal de Llerena ha acordado dedicar la fiesta de La Matanza 2020 a la memoria de Doña Felisa Zamorano en homenaje y agradecimiento a su implicación por la conservación y puesta en valor de esta tradición y por su esfuerzo y su firme apuesta porque la celebración de La Matanza en Llerena alcanzase el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional», comunicaron desde la página web del consistorio. Juana Moreno, por su parte, explicó en los medios que el homenaje «es lo mínimo que se le podemos ofrecer desde el Ayuntamiento».
Felisa estuvo dispuesta a promocionar las tradicionales extremeñas y publicitar la gastronomía de la zona. Sin ir más lejos, el pasado 2019 recibió en la Feria Internacional del Turismo -FITUR- el galardón 'Mujeres y Gastronomía' a manos de Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura.
También fue nombrada en 2018, entre otros reconocimientos recientes, como la primera Agente de Salud de Extremadura por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta en un encuentro celebrado en el Hospital Virgen del Roció de Sevilla. Todo ello por su labor en la formación de conocimiento y divulgación de la enfermedad de la diabetes – Felisa era integrante de la Asociación de Diabéticos de Llerena –.
La Cofradía Extremeña de Gastronomía, entidad a la que dedicó buena parte de su tiempo en sus comienzos gastronómicos, dirigiendo los procesos de una matanza tradicional, decía lo siguiente: «Su teoría y su práctica, su conocimiento experimentado de la sencilla cocina extremeña, sus vivencias en fogones y lares, su pedagogía para enseñar y transmitir conocimientos culinarios, marcaron los cimientos de una «sietemesina» Cofradía que nacía con el claro objetivo de poner en valor a La Cocina Extremeña, su sencillez y calidad, sus productos autóctonos y su tradición secular. El magnificar nuestros productos naturales, nuestra ganadería autóctona, nuestra cabaña, nuestros productos agrícolas, los derivados del Cerdo, de la leche, los quesos, etc. han sido su bandera para hacer región».
El próximo mes de marzo, los llerenenses podrán rememorar su figura, su trabajo y la importancia de su implicación en una edición especial para el recuerdo de todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.