Borrar
Cedida

Las mujeres llerenenses se forman a través del programa 'Empléate desde la igualdad'

Este programa busca fomentar la autonomía personal y económica, incrementar su empleabilidad a través de su cualificación para el empleo y mejorar la calidad

Miércoles, 15 de enero 2020

Desde el mes mayo del pasado 2019 el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha estado realizando en Llerena el Programa 'Empléate desde la igualdad' con varios objetivos en mente como el de fomentar la autonomía personal y económica de las mujeres, incrementar la empleabilidad de las mujeres a través de su cualificación para el empleo y mejorar la calidad de vida a través de su desarrollo personal y de una mejor cualificación para el empleo.

Para cumplir dichos objetivos propuestos desarrollaron un itinerario integrado y personalizado para la inserción social y laboral, compuesto de diferentes fases a través de sesiones grupales y tutorías individuales, que han servido, como explican, para «aumentar la formación trasversal de las participantes y aumentado sus posibilidades de empleabilidad».

La primera fase se centró en los aspectos motivacionales para mejorar la situación personal inicial de la que parían las mujeres. De esta forma trabajaron la autoestima, habilidades sociales, la autonomía personal y la motivación para el empleo. Ya la segunda centraría su trabajo en la información y orientación para la definición del perfil profesional; ayudando a las participantes en la formulación de su proyecto profesional e informando sobre profesiones con mayor grado de inserción laboral, sobre la oferta laboral de la zona, sobre los recursos disponibles para el apoyo a su inserción, etc.

Por último, la tercera fase de formación para el empleo les proporcionó una cualificación profesional, a través de la formación ocupacional; en este caso desde el 13 de enero, las participantes se encuentran asistiendo al curso Operaciones básicas de restauración y alojamiento, con una duración de 160 horas y prácticas no laborales en empresas que tendrán una duración de 80 horas y se realizarán en empresas hoteleras del municipio.

Como señalan desde el Instituto, han sido múltiples las actividades complementarias y formaciones complementarias que han recibido las alumnas: Curso manipuladora de alimentos, Aplicación de productos fitosanitarios, Curso de Atención al público; Nuevas tecnologías a través del Nuevo Centro del Conocimiento de Llerena; Visita a Tartas Mariquita; Charla informativa sobre los servicios del SEXPE a cargo de un técnico de empleo; Charla sobre conductas adictivas a cargo del Programa municipal de promoción de la salud y prevención de conductas adictivas; Charla-tertulia sobre violencia de género a cargo del Punto de atención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género; Módulo e Igualdad de género a cargo de la Oficina de igualdad y violencia de género de la Mancomunidad; Asistencia a la Feria Demolab Maker organizada por Diputación de Badajoz y CETEIS en Llerena; Charla sobre emprendimiento e innovación a cargo de la Agencia de empleo y desarrollo local del Ayuntamiento de Llerena; Conocimiento mediante visita y charla a la Mancomunidad de aguas y servicios de la comarca de Llerena y al Centro integral de desarrollo Campiña Sur etc.

Este proyecto está financiación del Fondo Social Europeo, a través del P.O. «Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) 2014-2020», promueve el Programa «Empléate desde la Igualdad», dirigido a mujeres del ámbito urbano y del ámbito rural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las mujeres llerenenses se forman a través del programa 'Empléate desde la igualdad'

Las mujeres llerenenses se forman a través del programa 'Empléate desde la igualdad'