Nace 'Siete Razones', la plataforma en auxilio del Hospital de Llerena
Buscan por el auxilio del Hospital Comarcal, el cual dicen, se está trasladando poco a poco fuera de la comarca
'Siete Razones', «y por no alargar más la lista», es como comienzan detallando su nombre esta nueva agrupación comarcal. Siete razones por las que luchar por un auxilio del Hospital Comarcal de Llerena, que como explican «servicio a servicio, pedacito a pedacito y de forma constante y solapada, el Hospital se va trasladando fuera de nuestra comarca, hasta que un día, sin apenas darnos cuenta, consigan su completa desaparición».
«Tiempo al tiempo», vaticinan, pidiendo el «basta» a tanta «demagogia y engaño manifiesto, hasta de insulto a nuestra inteligencia como ciudadanos de la Campiña Sur». Y es que 'Siete Razones' explica claramente que están cansados de que se tome el pelo y se trate por tontos a los vecinos: «Nuestro Hospital, el Hospital de toda la Campiña y la zona Sur, digan lo que digan, lo están dejando morir; se muere, poco a poco».
De esta forma critican y ponen de manifiesto carencias como las pruebas diagnósticas, tipo biopsias, que pudiéndose realizar en el hospital, son remitidas a Zafra, con lo que muchos afectados deben recorrer una distancia que, en ocasiones, superan los ochenta kilómetros, al igual que las intervenciones quirúrgicas, que también pueden llevarse a cabo en Llerena y que «por cuestiones desconocidas y arbitrarias, requieren por criterio facultativo, tres días de ingreso en Llerena frente a uno si la misma se realiza en Zafra».
También se declara que, a pesar de que existen servicios implantados en el hospital, y que no se encuentran en Zafra, como es el caso de Ginecología, también son desplazados a la localidad vecina.
Las consultas, dicen, son esperas de tres meses frente al mes que se realiza en Zafra, unido al cierre, «cada vez más frecuente, y cada vez por más larga temporada» de la planta de Traumatología, «hasta que consigan su cierre total y definitivo». De hecho, durante gran parte del 2020 no se ha contado con un traumatólogo de guardia, por lo que los pacientes de urgencia han sido trasladados y atendidos en el otro hospital.
Las dos últimas razones se refieren a la técnica de ganglio centinela y la famosa no implantación de la Unidad de Cuidados Críticos: «Ya nos engañaron con la implantación de la técnica de ganglio centinela para las pacientes de cáncer de mama, que, por mucho que ahora se vengan a disculpar con un «mal entendido», estaba programado para nuestro hospital. De hecho, es en el Hospital de Llerena donde se encuentran los servicios de Ginecología y Anatomía Patológica, de los cuales depende dicha técnica».
Publicidad
«La misma jugada pretenden ahora llevar a cabo con la Unidad de Cuidados Críticos, que, con fecha de 14 de abril de 2016 se aprobó en Pleno de la Asamblea de Extremadura la construcción y puesta en marcha durante el 2017 de este tipo de unidad en nuestro hospital. Han pasado ya tres años y todo apunta, según palabras del consejero y el antecedente perpetrado con la implantación de la técnica de ganglio centinela, que se produzca un nuevo cambio de la ubicación de esta Unidad; es decir, una nueva tomadura de pelo a los ciudadanos de nuestros pueblos, pasando por alto los acuerdos de la Asamblea de Extremadura».
Por último, acaban dejando un formulario en el que, quien lo desee puede sumarse a esta iniciativa en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdj8DaLqInBj8KlOW_sGLSwRv9HZQYPcrjUqaoGRQryuLf3vw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión