Borrar
Niña Pastori durante un concierto de su gira en Córdoba ÁLVARO CARMONA-ABC de SEVILLA
Niña Pastori celebra en Llerena sus 25 años de carrera

Niña Pastori celebra en Llerena sus 25 años de carrera

La artista andaluza pasará el próximo sábado por el Auditorio Ciudad de Llerena para continuar con su gira de aniversario

Paco Díaz

Llerena

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 14:04

María Rosa García (San Fernando, 1978), mejor conocida como Niña Pastori, es una de las artistas más reconocidas del mundo musical español y una de las figuras del flamenco a nivel nacional. Su carrera comenzó en el año 1995, cuando lanzó su primer sencillo `Tú me camelas´. Al año siguiente, con la ayuda de Alejandro Sanz, sacó a la luz su primer disco. Desde entonces hasta ahora, la isleña ha publicado 10 álbumes de estudio. Además, ha ganado 4 Premios Grammy Latinos, es Medalla de Andalucía y ha logrado, entre otros reconocimientos, varios discos de oro y platino tanto en España como en otros países hispanohablantes.

Este sábado, Niña Pastori llegará a Llerena para seguir celebrando sus 25 años de música en su gira de aniversario. Lo hará después de recorrer gran parte de la geografía nacional y tras actuar el viernes en la ciudad madrileña de Las Rozas. Niña Pastori, que visitó Llerena hace años, vuelve esta vez valorando la importancia del flamenco en la región. «En el público extremeño hay mucha afición al flamenco y ahí ha habido grandes artistas también. Es un público que va a disfrutar mucho, al igual que el del resto de los sitios que hemos visitado».

-¿Cómo está transcurriendo hasta ahora esta gira tan especial por su 25 aniversario en el mundo de la música, teniendo en cuenta que todavía se está celebrando con restricciones debido a la pandemia?

-La estoy viviendo de forma diferente, pero muy bien. Estamos disfrutándolo muchísimo y la gente también. Están siendo noches muy bonitas, porque con todo esto la gente tiene ganas de despejarse un poco, de hacer otras cosas y el público está con una sensibilidad especial. Está siendo muy bonito recordar todo lo que hemos vivido a lo largo de todos estos años.

-Este sábado podremos escuchar algunos de sus grandes éxitos en directo, tal y como lleva haciendo en toda la gira. ¿Cómo se estructurará el concierto?

-Haremos un repaso de todas las canciones que hemos ido haciendo, los grandes éxitos a lo largo de estos 25 años de carrera. Vamos con una banda súper bonita y la verdad es que está sonando todo muy bien.

-Su estilo es el flamenco, pero es alguien abierta de mente en ese sentido…

-Mi primer disco no fue un disco ortodoxo de flamenco. Hemos hecho siempre un flamenco más abierto, fusionado con otras músicas. Quizás por eso también nuestra música gusta en públicos de otros géneros.

-Como una de las figuras más relevantes del flamenco a nivel nacional, ¿cómo ve su futuro en nuestra cultura, teniendo en cuenta los y las nuevas artistas que están surgiendo?

-Bien. El flamenco es una música de raíz que siempre está ahí, pero hay momentos de más esplendor. El flamenco más puro y ortodoxo está pasando por un momento muy bueno. Hay buenas cantaoras, hay buenos cantaores. Hay unos bailaores y bailaoras extraordinarios y guitarristas increíbles. Eso es darle larga vida a este género. Luego hay mucha inquietud por gente que hace otras cosas, como interesarse por el flamenco o introducir algo que tenga que ver con el flamenco en sus músicas o en lo que hacen. Eso es para mí una alegría y un orgullo, que gente de otros estilos se acuerden del flamenco o intenten introducirlo en su estilo y en su género.

-¿Cómo consigue ser tan cercana y estar tan arraigada a su casa y a sus «lugares de siempre» siendo una artista tan laureada en España?

-Yo he conectado siempre muy fácil. He tenido esa suerte. Desde el principio, que empecé muy pequeña, estoy acostumbrada a los aplausos y al cariño de la gente, pero luego cuando era una niña me levantaba para ir al cole y hacía la vida de una niña normal y corriente. Luego me presentaba a los concursos, iba a las peñas y cantaba. Me acostumbré desde muy pronto, desde los ocho años, a eso. Nunca me ha afectado. Todo fue a mucho más cuando saqué mi primer disco y el éxito se amplió, pero seguí siendo igual con mi familia, con los míos, con mi gente. Eso para mí no ha supuesto nunca ningún esfuerzo. Siempre ha sido así, con normalidad. Eso la gente también lo respira. A la hora de verme más cercana, se dan cuenta de esa vida que llevo con naturalidad y con normalidad.

-Ha compartido escenario con grandes artistas como Camarón de la Isla y su amigo Alejandro Sanz. En este caso, ¿quiénes cree que han sido sus principales fuentes de inspiración a lo largo este cuarto de siglo de carrera?

-Camarón, el haber podido conocerlo, el haber podido nacer en su misma tierra, pues ya para mí ha sido una bendición y una suerte en la vida. Es un artista que me ha inspirado, que me sigue inspirando y que lo hará el resto de mi vida porque ha sido el artista de flamenco más importante que ha dado la historia. Hay otros muchos, como Alejandro (Sanz), por el que tengo una admiración profunda y la suerte de poderlo tener más cerca como persona. Es muy importante rodearte de gente buena, que te aporte, que te enseñe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Niña Pastori celebra en Llerena sus 25 años de carrera