La Parroquia de la Granada ya es Templo Jubilar
El Papa Francisco ha otorgado el Año Jubilar Mariano con motivo de la conmemoración del Cincuenta Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Granada.
Marisa Navarro
Domingo, 3 de enero 2016, 19:16
La celebración eucarística de este domingo en la Iglesia de la Granada ha supuesto la inauguración oficial de esta parroquia como Templo Jubilar durante el 2016. El Papa Francisco concedió el Año Jubilar Mariano ante la petición de la comisión creada en Llerena para organizar los actos conmemorativos del cincuenta aniversario de la coronación de la Virgen de la Granada.
Publicidad
Este Año Jubilar Mariano ha quedado inaugurado con la apertura simbólica de la Puerta del Perdón. Ha sido Don Jacobo el encargado de abrirla como gesto de cariño hacia él, ha explicado el Padre David. Según el párroco local el abrir esta puerta ha sido la manera de simbolizar lo que significa esta concesión: la apertura del corazón a Dios y al prójimo y en esa intención también se puede incluir la realización de una obra social o caritativa grande porque el año jubilar también sirve para eso, para que estemos más pendientes de los más necesitados. La eucaristía con la que se ha inaugurado el Año Jubilar Mariano ha sido oficiada por un sacerdote nombrado también por el Papa Francisco para ser Misionero de la Misericordia.
Con la concesión del Papa Francisco con motivo del cincuenta aniversario de la Coronación de la Virgen, el templo de la Granada se ha convertido en Templo Jubilar durante este 2016 con una serie de gracias especiales en torno siempre a la virgen. A lo largo de este año la gente va a poder peregrinar a Llerena y ponerse delante de la imagen de nuestra patrona. Con motivo de la apertura del Año Jubilar la Virgen se ha bajado de su camarín y a lo largo del año se buscarán también otras fechas señaladas para lo mismo.
Con respecto al resto de actos que prepara la comisión, los principales tendrán lugar en torno a la celebración de la onomástica de la patrona pero se ha programado alguna actividad para cada mes: conferencias, encuentros provinciales diocesanos, de hermandades y cofradías o de catequistas, entre otros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión