Las XVII Jornadas de Historia en Llerena analizan la época del Quijote
La Sociedad Extremeña de Historia celebra los días 21 y 22 de octubre su encuentro anual en Llerena con la presentación inédita de tres ponencias y una veintena de comunicaciones.
Marisa Navarro
Jueves, 20 de octubre 2016, 21:25
Las XVII Jornadas de Historia en Llerena se celebran los días 21 y 22 de octubre. Están organizadas por la Sociedad Extremeña de Historia y en esta edición, están dedicadas a La España del Quijote. Historia y Literatura.
Publicidad
Se ha escogido esta temática porque en el 2016 se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. La propuesta para este encuentro anual es analizar la figura de este escritor y su obra así como las relaciones entre historia y literatura en la España Moderna y concretamente, en el llamado Siglo de Oro.
En la programación prevista se incluyen tres ponencias que se van a ofrecer el viernes por la tarde y el sábado por la mañana y por la tarde. Además se van a presentar una veintena de comunicaciones.
La primera ponencia lleva por título El deambular de Cervantes y la ofrece, el viernes 21 a las 17.15hs, Alfredo Alvar Ezquerra que es profesor de investigación en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid. La segunda, el sábado a las 10.30hs, es sobre Perfiles sociológicos en la España de Cervantes: la visión cervantina de un mundo conflictivo. La ofrece Rogelio Reyes Cano, Catedrático Emérito de Literatura Española de la Universidad de Sevilla. La tercera ponencia, el sábado a las 17.30hs, la ofrece Mª Ángeles Pérez Samper, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona. Ésta lleva por título La mejor salsa del mundo. La gastronomía en el tiempo de Cervantes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión