Campamentos cercanos a la población de Belyounech

Jóvenes llerenenses llevan ayuda humanitaria a los campamentos de inmigrantes de la frontera con Ceuta

La Iniciativa Popular local ´´Primavera Solidaria´´ entregó lo recaudado en los conciertos benéficos celebrados en el municipio en los que participaron artistas y grupos locales.

Marisa Navarro

Sábado, 3 de diciembre 2016, 00:19

Miembros de la Iniciativa Popular "Primavera Solidaria" de Llerena, en colaboración con la Asociación O.G.E.T.E (Organización de Grandes Eventos Territoriales Extremeños) de la misma localidad y la Asociación ASISTI Cuenca Minera (Asociación Solidaridad Igualdad Sostenibilidad Trabajo Integral) de Minas de Riotinto (Huelva), viajaron al norte de Marruecos para hacer entrega de ayuda humanitaria (ropa de abrigo, zapatos, mantas y alimentos comprados en dicho país) a los inmigrantes bloqueados por la valla fronteriza de Ceuta. Esta iniciativa también ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Llerena.

Publicidad

Los fondos y el material se recaudaron mediante la celebración de dos conciertos solidarios en los que participaron artistas de Llerena como Betonwerk o Tachi.

La primera entrega se realizó en los asentamientos cercanos al barrio de Boukhalef, a las afueras de Tánger; también se dejó material a un grupo de inmigrantes que vivían en unas casas abandonadas y se visitó un apartamento en el mismo barrio donde malvivían algunas mujeres con sus hijos, para dejarles también ropa y alimentos.

El destino de la segunda jornada fueron los montes cercanos a la población de Belyounech en la zona más conflictiva y cercana a la valla de Ceuta para hacer entrega del resto del material.

En este arriesgado viaje el grupo de jóvenes llerenenses ha contado con la colaboración de Antonio Abad Díaz Ortega, Presidente de la Asociación Asisti, que aportó su furgoneta para el transporte del material y facilitó el paso de la aduana marroquí y Mohamed Ben Yacoub, Presidente de la Asociación Manos Solidarias, con base en Tetuán, que proporcionó alojamiento a los integrantes del grupo y colaboró activamente en las acciones llevadas a cabo.

Según han manifestado en nota de prensa, los participantes en este proyecto, sin experiencia alguna, han vuelto impactados por lo visto y sentido durante este viaje y con más fuerza para organizar futuros viajes con el fin de hacer llegar más ayuda humanitaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad