Borrar

Llerena llama a rebato para lograr que su Matanza sea de Interés Turístico

La ciudad atrae a famosos y periodistas nacionales e internacionales para que apoyen su aspiración a que la Matanza Tradicional sea declarada Fiesta Turística Regional

ANTONIO TINOCO

Viernes, 2 de marzo 2018, 08:50

Llerena está echando el resto. Parece como si en la ciudad hubieran llamado a rebato y todos a una, desde el alcalde al último vecino, entonaran el grito de 'Ahora o nunca'. 'Ahora o nunca' en su aspiración a que la Matanza Tradicional Extremeña, cuyos actos se inician hoy y duran hasta el domingo, sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Es una aspiración largamente sentida que ha ido creciendo conforme se celebraba la Matanza año año (la que empieza hoy es la edición 24ª y la 21ª de la Feria del Embutido) y a tenor de la importancia que ha ido tomando esta fiesta, de cuyo seguimiento popular da fe, mejor que las palabras, las fotos y vídeos que muestran una Plaza de España en la que hay miles de personas participando de ella.

La llamada a rebato de este año la viene sosteniendo el Consistorio desde hace semanas en diversos actos y acciones: desde su presentación en la pasada Feria Internacional de Turismo (Fitur), de Madrid, en la que la Matanza ocupó un lugar preeminente dentro de la oferta turística de Llerena, al rosario de adhesiones que ha ido tejiendo para que el eco sobre esta actividad tradicional alcance de lleno -y definitivamente- a los oídos de la Junta de Extremadura, que es la instancia encargada de otorgar títulos como el que se persigue.

DECLARACIÓN DE ADHESIONES

Así, se han ido difundiendo una cadena de vídeos en Youtube con declaraciones de adhesiones de personajes conocidos cuyo denominador común es su condición de llerenenses. Entre ellos está el matador de toros Tomás Angulo; la futbolista de la Primera División Gloria Tena, o el actor y productor Fernando Ramos, que ha triunfado entre otros en el Festival de Mérida con obras como 'Viriato'. Además de estos personajes famosos, también han colgado vídeos de apoyo la Banda Municipal de música, el grupo rociero de San Miguel y agrupaciones carnavaleras.

La 'guinda' a esta operación de difusión la pondrán una decena de periodistas (algunos de medios internacionales) que estarán desde hoy en Llerena con la intención de difundir las bondades turísticas, gastronómicas y antropológicas de la Matanza Tradicional.

El viaje lo ha organizado la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura (Apetex), en colaboración con el Ayuntamiento de Llerena, que trae a veteranos periodistas como Pepe Oneto, comentarista en programas de Onda Cero como 'Más de Uno', de Carlos Alsina y 'La Brújula', de David del Cura, y televisivos como el de Ana Rosa Quintana en Tele 5 o en Las Mañanas de Cuatro; Enrique Sancho Blanes, director de OPEN Comunicación, agencia especializada en turismo ; Miguel Ángel Moncholi, que trabaja en Telemadrid, Cadena SER, Onda Madrid Radio y burladero.com.

También estará en Llerena para contar sus vivencias durante La Matanza la periodista y escritora neoyorquina Muriel Feiner, que trabaja en revistas y editoriales estadounidenses o Mario Hernández Bueno, inspector de guías gastronómicas Gourmetour, Guía Repsol y Guía Everest y corresponsal de diversas publicaciones nacionales y regionales sobre gastronomía. Es miembro de número de la Real Academia de Gastronomía de España y es Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Libro de Gastronomía.

Primeros espadas de la divulgación gastronómica y turística para que la Matanza Tradicional alcance eco más allá de la región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Llerena llama a rebato para lograr que su Matanza sea de Interés Turístico

Llerena llama a rebato para lograr que su Matanza sea de Interés Turístico