Borrar
CEDIDA
Los paneles informativos ya están colocados en los monumentos de Llerena

Los paneles informativos ya están colocados en los monumentos de Llerena

Un código QR en cada uno de los 13 paneles informativos permite conocer la la cultura y el patrimonio de los monumentos y espacios con los que cuenta la localidad

Viernes, 31 de marzo 2023, 15:36

El Ayuntamiento de Llerena ha instalado un total de 13 paneles informativos en el exterior de monumentos y en espacios destacados de la localidad con el objetivo de «potenciar el turismo y el patrimonio cultural que posee Llerena».

Estos paneles informativos están ubicados en la Casa Maestral, el Complejo Cultural La Merced, el convento-iglesia de Santa Clara, la biblioteca, la parroquia de Santiago, el Palacio Consistorial, el Museo Histórico 'Ciudad de Llerena', la plaza de España, la plaza Fuente Pellejera, el recinto amurallado del parque Cieza de León, la parroquia Nuestra Señora de La Granada y el Palacio Luis Zapata-Palacio de Justicia.

Estos paneles llevan, además de información impresa y fotografías de alta calidad y tomadas al efecto del espacio-monumento ante el que el visitante se encuentra, un código QR que servirá para acceder a información específica sobre el mismo, en varios idiomas y también en lenguaje de signos.

Se incluyen también vídeos, recorridos virtuales y fotogrametrías. Este recurso permite recorrer y visualizar a distancia rincones de los espacios interiores a través de cualquier dispositivo. De manera complementaria, se ha recurrido a la tecnología denominada fotogrametría para reproducir con alta fidelidad objetos e imágenes destacadas del patrimonio llerenense tales como la Virgen de la Granada y el Cristo Crucificado, cuya autoría corresponde a Francisco de Zurbarán.

«Además de la apuesta por el sector turístico y patrimonial de la localidad, esta actuación del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Llerena ha supuesto y supone un impulso al conjunto de la economía local no ya sólo por aquellos sectores que podrían beneficiarse del incremento del turismo en nuestra ciudad, sino también por la apuesta de empresas locales a las que se ha recurrido para ejecutar las actuaciones planteadas», señalan desde el Consistorio.

Esta actuación ha supuesto una inversión de 26.553 euros (a los que habría que sumar una inversión anterior acometida con fondos propios municipales para sufragar los gastos de creación de la gran mayoría de códigos QR ahora en funcionamiento, matiza el Ayuntamiento) concedida por la Dirección General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura para la que se ha contado con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los paneles informativos ya están colocados en los monumentos de Llerena