'El Pecado' clausura su XXII edición con una multitudinaria gala final
Unas 4.500 personas han acudido como público a los diferentes actos del festival
El sábado, 5 de agosto, se celebró la gala final del XXII Certamen Internacional de Cortometrajes 'El Pecado 2023' en el en el Auditorio 'Ciudad de Llerena'. Se proyectaron los cortometrajes ganadores y se entregaron los premios a los directores y productores de los mismos, presentes en el acto.
Entre ellos, destacó la presencia de Xosé A. Touriñán y David Perdomo, director y actor del cortometraje 'Nena'; Arnaud Decit, actor francés del cortometraje 'Fortissimo'; Nacho Bruña, director de 'Todos tuertos'; Fang Yang, directora de 'Una comedia muy moderna'; Franc Planas, director de la distribuidora Promofest; y Rogelio Sánchez, director del cortometraje 'El camino de Santiago'.
También estuvieron presentes Abel González, diputado de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación de Badajoz; Daniel Lara Rex, alcalde de Llerena; e Iván López, concejal de Cultura, Medioambiente, Sostenibilidad y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Llerena.
La gala fue conducida por el actor Antonio Dechent. En la presente edición, se han inscrito en El Pecado participado 995 cortometrajes, 740 cortometrajes españoles y 255 cortometrajes de 40 países de todo el mundo. Entre ellos, 10 extremeños y 2 de la Campiña Sur Campiña Sur, Tentudía y Sierra Norte. 47 cortometrajes han formado parte de la selección oficial del festival y se han proyectado 50 cortos.
El Premio al Mejor Corto de Ficción fue para 'Nena', de Xosé A. Touriñán; el del Público para 'Actos por partes', de Sergio Milán; el de animación para 'Pig', de Jorn Leeuwerink; el de Humor, para 'Fortissimo', de Víctor Cesca; el de Extremeños para 'Una comedia muy moderna', de Fang Yang; el Linda Chacón para Rosario Pardo, actriz de 'El cacharrico'; el Promofest para Todos Tuertos, de Nacho Bruña; y, finalmente, el de Campiña Sur, Tentudía y Sierra Norte para 'El Camino de Santiago', de Rogelio Sánchez y 'Ahora también sabemos de cine', de Manuel Delgado y Juan Mena.
Publicidad
La organización del certamen valora que esta edición ha sido «un rotundo éxito de crítica y público». «La calidad de los cortometrajes proyectados ha sido excepcional y el público ha respondido con una asistencia masiva durante todas las jornadas. El festival sigue apostando por el cine a pie de calle con una programación sugerente y atractiva para el público», señalan. Unas 4.500 personas han acudido como público a los diferentes actos del festival.
El festival está organizado por la Asociación Cultural Mórrimer y el Ayuntamiento de Llerena y cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión