El Pecado se integra en FESCINEX
Esta asociación coordina festivales y muestra de cine en toda Extremadura
A partir de ahora, El Pecado formará parte de la nueva asociación y recién nacida FESCINEX, coordinadora de festivales y muestras de cine de Extremadura y que agrupa a un total de 14 certámenes que se celebran periódica y actualmente por toda la comunidad autónoma, entre ellos, el conocido certamen local, el Festival Internacional de Cortometrajes El Pecado.
Como se detalla en el comunicado remitido a los medios, FESCINEX nace con el objetivo de difundir y poner en valor los certámenes de cine que tienen lugar en Extremadura, impulsar acciones y estudiar problemáticas comunes, promover su profesionalización, así como colaborar con entidades y agentes culturales. Esta coordinadora persigue convertirse en interlocutor ante las administraciones públicas, integrando al mismo tiempo su participación en redes profesionales del audiovisual en el ámbito nacional.
Además, esta agrupación es uno de los miembros fundadores de Pantalla -Federación de Coordinadoras de festivales de cine que engloba a 14 comunidades autónomas, 149 festivales y más de un millón de espectadores -, representando por primera vez a la región a nivel nacional, formando parte de su Junta Directiva y «apostado por la calidad, diversidad y pluralidad de sus propuestas, promoviendo un marco de protección para los festivales y defender los derechos de los profesionales que trabajan con ellos».
«Desde que comenzó la crisis generada por el COVID-19 os hemos esforzado por sacar adelante los Festivales de Cine en Extremadura», afirmó su presidenta, Mané Cisneros y directora de la Muestra de Cine de la Vera: «Los hay que han incorporado con rigor los nuevos protocolos de seguridad y han podido celebrarse con total normalidad como el Ibérico de Badajoz, Periferias o El Pecado de Llerena, y los hay que se han visto obligados a posponerse como el Fanter Film Festival, Terror en el Castillo y Goteando o han cambiando de Fechas como la Muestra de Cine la Vera y el Plasencia Encorto, que tendrá lugar durante el mes de noviembre».
De esta forma, buscan estudiar de forma conjunta los problemas e intereses que son comunes, defender la necesidad de crear un marco normativo que reconozca la importancia fundamental de los festivales en la región, y el desarrollo cultural, turístico y económico de los lugares donde se celebren estos puntos de encuentro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.