El Certamen Internacional de Cortometrajes 'El Pecado' 2024 se ha presentado en la Diputación de Badajoz con las intervenciones de Manuel Candalija, director del Área de Cultura, Deporte y Juventud; Daniel Lara Rex, alcalde de Llerena, y Pedro Martín, presidente de la Asociación Cultural Mórrimer y co-director del certamen, organizado por dicha organización y el Ayuntamiento de Llerena con la colaboración de la Diputación de Badajoz y la Filmoteca de Extremadura.
Es el festival internacional que más cortos recibe de Extremadura y uno de los que tiene una mayor concurrencia de público. Este año es la tercera vez que sobrepasa los 1.000 cortometrajes y el segundo año con mayor número de inscripciones: 1903.
Este año alcanza su vigésimo tercera edición y se celebrará desde el 26 de julio, jornada de inauguración en la plazuela de la Fuente, hasta el 3 de agosto, cuando tendrán lugar la gala de entrega de premios en el auditorio Ciudad de Llerena. Las proyecciones serán desde el 29 de julio hasta el 1 de agosto: los dos primeros días en la Plaza de la Merced y los dos últimos en el parque Cieza de León.
La selección oficial de cortos que se van a proyectar ya está realizada. Unos 60 trabajos «de una excepcional calidad», según Pedro Martín, «y de toda índole y procedencia».
Del total de los cortos presentados al concurso hay 299 de 48 países de todo el mundo y entre los españoles, 11 son extremeños y uno de la Campiña Sur, Tentudía y Sierra Suroeste.
Además de una jornada más de proyecciones (el número de cortos proyectados será el habitual pero cada sesión durará menos), El Pecado llega con una mayor dotación económica para sus premios y mantiene sus tradicionales jamones ibéricos y trofeos para todos los galardonados.
El alcalde de Llerena ha invitado a participar en estas jornadas de «cine gratis al aire libre con cortometrajes de gran nivel ante una escenografía envidiable como es la que nos ofrecen los espectaculares espacios con los que cuenta Llerena».
El director del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz ha calificado al Pecado como el «referente de las actividades culturales patrocinadas por la Diputación» y ha presumido que estamos ante un certamen «consolidado, con relevancia destacada a nivel nacional e internacional en el que se pueden disfrutar de trabajos que han sido premiados posteriormente en los Goya y en los Óscar».
El Certamen Internacional de Cortometrajes 'El Pecado' llega este año con su sello de 'Festival Amigo' de los Premios Fugaz. Los Premios Fugaz son los galardones otorgados de forma anual por CortoEspaña con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cortometraje español. Pretenden ser la versión de los Premios Goya orientada al cortometraje. Con esta denominación se reconoce a El Pecado como un festival relevante de la industria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.