La plataforma ciudadana por la A81 pone de manifiesto la necesidad de la autovía

Al poco de empezar la fase 1 ya se registró un accidente en la N-432 en la zona de Zafra

Viernes, 12 de junio 2020, 08:59

La Plataforma Ciudadana A81 vuelve a poner de manifiesto en un nuevo comunicado la necesidad de no olvidar el proyecto de la autovía. Tras comenzar la desescalada y la consiguiente recuperación del mazazo que ha supuesto la crisis del coronavirus, vuelve la movilidad. Concretamente, tanto la provincia de Badajoz como de Córdoba avanzan a la par hacia la nueva normalidad. Vuelve la movilidad entre provincias y entre comunidades con el paso de los días, y con ello la realidad que se ha apartado durante unos meses. Sin ir más lejos, al poco de comenzar la fase 1 ya se registró un accidente en la Nacional – 432 cerca de Zafra.

«El aumento de la movilidad nos ha ido trayendo la presencia de los vehículos pesados; y, ante todo, la certeza de que necesitamos una autovía que vertebre la provincia de Badajoz, desde esa capital hasta el límite con Córdoba; y que se prolongue por esta provincia, buscando Granada. Necesitamos la autovía para que nuestros pueblos se desarrollen, poniendo en valor nuestras producciones agropecuarias, de gran calidad, pero de insuficiente comercialización» han señalado.

En estos tiempos que vengan piden una necesaria autovía para el turismo, y los forasteros puedan conocer no solo sol y playa en tiempos veraniegos, si no también los lugares de la Campiña y el Valle del Guadiato, haciendo referencia a un turismo cultural, histórico, ecológico o religioso de primera categoría.

«Necesitamos la autovía para tener acceso rápido y cómodo a lo que, por desgracia, no podemos alcanzar aún en nuestros pueblos, carentes de algunos servicios y algún tipo de comercio. Necesitamos una autovía para que la circulación sea más fluida y segura, de modo que dejemos de ser una zona de riesgo; de riesgo en la pandemia de los accidentes de tráfico. Por todo esto volvemos a apelar a nuestros conciudadanos: tenemos que seguir tomando conciencia de la necesidad de la autovía».

A esto le señalan el complemento en el que podría convertirse la toma de conciencia que se está viviendo en nuestros pueblos, fomentando la producción y los comercios locales: «puede ser un complemento para muchas personas de otros lugares que toman conciencia de lo rural y vuelven su mirada a los pueblos, buscando una residencia más cercana al campo. Unas mejores comunicaciones serán unos aliados en todos estos proyectos y deseos. Mucho más si tenemos en cuenta el contexto de la Reconstrucción de la economía española de la que tanto se habla».

Publicidad

Finalmente, cierran el escrito poniendo de manifiesto que las zonas «tradicionalmente deprimidas y abandonadas, deben ser las primeras en recibir ayudas para proyectos coherentes que impulsen el crecimiento». Piden la unión de esfuerzos para reivindicar el desarrollo de la Comarca, al igual que el regional, y la defensa del mundo rural junto a la integración de la tierra en la que vivimos. «Por una Campiña Sur y un Valle del Guadiato desarrollados y prósperos, necesitamos y pedimos la Autovía A-81 ya», especifican.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad