La plataforma ciudadana A-81 reitera su petición de convertir toda la N-432 en autovía
La futura autovía pasaría por Llerena y otras localidades de la Campiña Sur, tal y como se ha detallado en la memoria del proyecto de la A-81, aunque la plataforma advierte de «expresiones contradictorias» en el documento
La plataforma ciudadana A-81 ha lanzado un comunicado tras las informaciones que adelantaba HOY acerca de la recomendación de los expertos técnicos en la memoria del proyecto de realizar por tramos la nueva autovía A-81, comenzando por el de Badajoz-Zafra. La plataforma explica que, al revisar dicha memoria, encontraron «expresiones contradictorias, llegándose a afirmar que la autovía se haría en un primer momento solo hasta Zafra, mientras que en el trayecto de Zafra a Espiel se haría una carretera, de nuevo trazado, pero de doble sentido, ampliable posteriormente».
La plataforma ha expresado por ello «su honda preocupación y un gran malestar» y ha reiterado en la nota de prensa que su petición sigue siendo «que toda la N-432 sea la autovía A-81 cuanto antes» para que haya «mayor seguridad y rapidez en los desplazamientos, repercusión en un crecimiento socioeconómico de las comarcas y potencialidad para el desarrollo». Desde la plataforma, además, señalan que van a iniciar una convocatoria de las corporaciones municipales «para pedirles una acción conjunta y decidida» que «disipe las dudas que apreciamos sobre el desarrollo de la A-81». También han anunciado en el mismo documento que en breve convocarán «una nueva Marcha Lenta».
Delegación del Gobierno insiste en que la conversión de la N-432 se realizará en su totalidad
Desde desta semana, ya es público el Estudio Informativo del corredor de la N-432 entre Badajoz y Espiel, el cual contempla la conversión de todo el trazado en la autovía A-81. La Delegación del Gobierno en Extremadura, en nota de prensa, detalló que este estudio informativo ratifica el compromiso del Gobierno de convertir la N-432 en la autovía A-81, además de ser este un documento «necesario e imprescindible» para iniciar el proceso de realización de esta infraestructura, tal y como se informó el pasado mes de diciembre a los alcaldes de las localidades afectadas. Este diario ha preguntado sobre esta nota a la plataforma, desde la que han expresado que se mantienen «incrédulos hasta que haya pasos certeros».
Agustín Castelló, presidente de la Mancomunidad de Aguas y Servicios de Llerena y alcalde de Casas de Reina, que ha estado presente en las reuniones en las que Delegación del Gobierno ha expuesto el plan para crear la autovía, atendió el pasado martes a HOY y señaló que en esos encuentros se les aseguró a los representantes presentes que «la autovía se construirá por tramos», algo que afirmó considerar «lógico, porque el tramo entre Badajoz y Zafra es el inicio de la autovía y es el que más tráfico tiene», una opinión compartida por Rosendo Durán, presidente de Ceder Campiña Sur y alcalde de Ahillones, quien destacó que «la autovía no se va a hacer de un solo presupuesto, sino que se tendrá que ir haciendo tramo a tramo. La nota aclaratoria de Delegación del Gobierno deja bastante claro el compromiso del Gobierno en que se haga la autovía entera».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.