La plataforma 'En Auxilio del Hospital de Llerena' ha vuelto a reunirse este martes, 23 de enero, con la Gerencia del Hospital de Llerena y ha hecho público un comunicado en el que desgrana las conclusiones que sacan del encuentro.
En primer lugar, señalan que se recupera la Traumatología completa, incluidas urgencias de fines de semana, durante 6 meses al año, «pero a cambio de perder las urgencias de Cirugía esos fines de semana». «A los otros 6 meses cambian las circunstancias. En realidad, no es la situación idónea teniendo en cuenta que en su inauguración el hospital contaba con estos dos servicios esenciales los 365 días y las 24 horas al año. Eso sí, se ha conseguido estabilizar la balanza con los usuarios de nuestras zonas en Traumatología con respecto a años anteriores», explican.
La plataforma asegura que también se mejoran algunas consultas externas como Cardiología, «que vuelve a atender a los pacientes que le corresponde al hospital», o Digestivo, «con el apoyo de especialistas de otras áreas. Sin embargo, dicen, «todas las colonoscopias de pacientes ingresados en Llerena se siguen realizando en Zafra con el inconveniente de los desplazamientos por carretera».
Por otra parte, desde la Gerencia, según la plataforma, se comprometen «al estudio (ya inminente) del sexto quirófano y una UCI, pero aún nada es realidad».
Además, han trasladado a la Gerencia que consideran «un despropósito que no se realicen biopsias de próstatas, vasectomías, polipectomías ginecológicas o histeroscopias cuando en el pasado estas pruebas se llevaban a cabo en el Hospital de Llerena». También se ha informado de «las irregularidades que siguen cometiéndose llamando a los pacientes de nuestras zonas para operarse en el hospital de Zafra con la excusa de que el internamiento en dicho hospital será menor -o incluso que no sea preciso- que en el de Llerena o pruebas diagnósticas que allí se realizan con la espera de un mes y en Llerena se alargaría un mínimo de tres meses». La plataforma señala que la Gerencia les ha mostrado su compromiso «para resolver estas anomalías».
Finalmente, le transmitieron que «estarán vigilantes para que no sucedan hechos como el traslado de la UCA (Unidad de Contratación Administrativa) a Zafra».
La plataforma prevé una reunión con el actual director gerente del SES «a fin de pedir explicaciones por la pérdida de un otorrino en el área», ya que les consta que «la Gerencia ha puesto todos sus esfuerzos para que esto no sucediera», manifiestan.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.