Plena Inclusión vuelve a celebrar un año más el Dia de las Personas con Discapacidad
Leyeron un manifiesto en la Plaza de España alzando la voz de los usuarios que sufren soledad no deseada
Desde primera hora de la mañana del pasado 3 de diciembre, el Centro Para la Creación Joven de Llerena comenzaba a acoger a usuarios pertenecientes a Plena Inclusión de toda la zona. Celebraban el Día de las Personas con Discapacidad, con la implicación de los propios protagonistas, trabajadores y familiares.
«Ellos disfrutan porque están todos juntos. No duermen durante la noche pensando que al día siguiente van a estar con todos los amigos. Para una madre eso es muy importante, porque ve a su hijo contentísimo» nos comentaba una madre en el ECJ, que ve el presente y el futuro con optimismo: «Se van abriendo muchos caminos para ellos. Cada día estoy más feliz de tener a mi niño donde lo tengo».
Y es que la jornada la comenzaban con un desayuno de unos churros con chocolate, previo a una marcha hasta la Plaza de España de Llerena. Allí llegaron puntuales, a las 12:00 del mediodía, para leer como es ya tradicional, un manifiesto que pone en valor sus capacidades. En esta ocasión, quisieron destacar la soledad obligada que sufren muchas personas con discapacidad.
Un dato importante es que la mayoría que están solas son mujeres. «Tenemos que acabar con la soledad no deseada. La falta de accesibilidad, de trabajo o el vivir en grandes instituciones nos hace sentir más soledad, por eso pedimos más accesibilidad, más trabajo y tener la oportunidad de vivir en la comunidad».
El mensaje lo argumentaban refiriéndose a la falta de accesibilidad, de actividades, apoyos o incluso algunos tratos negativos hacia las personas con discapacidad.
«En resumen, hay muchas cosas que te hacen sufrir más la soledad, por ejemplo, ser mujer, niña o niño, mayor, el tipo de discapacidad o el sitio de donde eres o si vives en un pueblo o en el campo. Si además se juntan en tí varias de estas cosas, la soledad es aún peor. Por ejemplo: si eres una mujer mayor y además vives en el campo», sentenciando y reiterando que tienen claro que «las personas que están más solas son las mujeres».
Varios datos arrojados señalaban la importancia del tema a tratar: uno d cada cinco personas con discapacidad viven solas. De ellas, cuatro de cada diez viven solas sin quererlos y tres de cada cuatro personas con discapacidad que viven solas son mujeres.
Lo que pedían estaba claro: más accesibilidad, más trabajo, que no se los separan del resto, recibir ayudas y servicios, más campañas de comunicación, o acabar con el acoso escolar, entre otras cosas.
Tras la finalización de la lectura, el taller de percusión pasó a actuar ante los allí presentes.
II SEMANA DE LAS CAPACIDADES DIVERSAS
Plena Inclusión Llerena celebra su II Semana de las Capacidades Diversas con una serie de actividades que se extienden a lo largo de la semana.
El lunes 2 de diciembre acogieron la I Jornada de Familias de Plena Inclusión Llerena en el salón del Centro de día.
El martes conmemoraron el ya mencionado Día Internacional de las Personas con Discapacidad y este jueves día 4 están realizando desde las 10:00 de la mañana una jornada de puertas abiertas destinadas a colectivos del ámbito sanitario, educativo y social.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.