

El Pleno en sesión extraordinaria ha aprobado por tercera vez de forma provisional el Plan General de Ordenación Urbana para la resolución de algunos aspectos relacionados con la subsanación de varios errores y la adaptación a la nueva Ley del Suelo.
«Hay una cosa que es prioritaria. Ha habido un cambio de la Ley del Suelo. Nuestras normas subsidiarias por las que se están rigiendo las construcciones chocan con los preceptos que la nueva Ley del Suelo en algunas condiciones exige, de tal manera que tenemos ciudadanos que tienen su proyecto vital para hacerse una casa o un negocio y están pendientes de esta aprobación de un nuevo Plan General que se adecúe a las nuevas necesidades y a las nuevas condiciones que la propia ley marca para poder realizar ese proyecto» ha explicado la alcaldesa de Llerena, Juana Moreno, en rueda de prensa. Además, ha remarcado que con la nueva ley «no solo hay una exposición pública, sino que también existe una comunicación directa a todos los propietarios de terrenos que se viesen afectados por estas modificaciones para darles la facilidad de que, si tienen que hacer alegaciones, ni siquiera tengan que venir a los diferentes puntos de difusión que tiene que tener el Plan».
IU, único partido que se ha mostrado contrario al Plan, ha denunciado «oscurantismo y falta de transparencia» y lo ha definido como «un plan megalómano impropio de una ciudad media que, desgraciadamente, sigue perdiendo población», algo «insostenible medioambientalmente e irreal en lo que se refiere a previsiones de crecimiento urbano y poblacional». El partido que representa Javier Nieto en el Pleno Municipal, sin embargo, alaba que «el Plan concrete y proteja la trama histórica de nuestra ciudad, y amplíe notablemente los edificios y elementos catalogados, aunque señala que «no favorece ni promueve el Casco Histórico, pasa de puntillas y pospone a otro Plan su concreción».
La nueva modificación del Plan General Municipal incluye varias novedades. En primer lugar, se incorpora a la planimetría un estudio de detalle en el que aparecen las zonas de aparcamiento del Polígono Industrial El Carrasco. En segundo lugar, se modifica la normativa y se incorpora un texto que con las normas subsidiarias no se especificaba acerca de los límites del suelo urbano en zona rústica. Además, se han corregido y modificado erratas de numeración, errores en las unidades UE12 (zona del supermercado DÍA situado en la Calle Portillo de Cedaceros), UE6 (Zona de la Funeraria Santa Clara) y UE4 (Zona a continuación de la Piscina del C.I.T.) y diferentes aspectos de carretera, planimetría y algunos usos. Una vez que se publiquen oficialmente las modificaciones del Plan, los ciudadanos podrán consultar cualquier duda a la Oficina Técnica de Obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.