Presentada la XV edición de 'Llerena, Monumento Gastronómico'
Los hosteleros que participan en este evento han dado a conocer los menús que ofrecerán el viernes, 30 de junio, y el sábado, 1 de julio
El ayuntamiento ha acogido hoy la presentación de una nueva edición de 'Llerena, Monumento Gastronómico'. En ella han participado María Dolores Millán, concejala de Turismo y Festejos, junto a algunos de los hosteleros que ofrecerán las cenas en lugares simbólicos de la localidad con motivo de este evento. Todos los menús tendrán un precio de 30 euros y servirán jamón ibérico cortado a la vista.
En primer lugar, en el patio de la Casa Maestral, Eventos Segundo ofrecerá, como primer plato, ensalada de burrata y ahumado con cherris, flambeado a la canela y falso caviar de mango; como segundo plato, canelones caseros de carrillada de cerdo en salsa y setas Sitake con bechamel ligera trufada; y. como postre especial tiramisú con toffee, lima y peta zeta de chocolate. Las reservas pueden hacerse llamando al teléfono 675256945.
En el patio de Complejo Cultural la Merced estará Alquitara Gastro Lounge, que ofrecerá, para compartir, jamón ibérico cortado a la vista; como primer plato, crema de tomate de la huerta con gambones en tempura y queso ahumado; como segundo plato, solomillo de cerdo a baja temperatura con salsa de ostra sobre rollito vietnamita deconstruido; y como postre, torrija extremeña con leche de coco, helado de canela y crunchy de corazones de las clarisas. 637258675 es el teléfono de las reservas para esta cena.
«Es un evento muy bonito y especial en el que sales de tu establecimiento habitual. 'Llerena, Monumento Gastronómico' ha ido subiendo de nivel y trayendo cada vez más visitantes. Es una fecha mala para nosotros porque llega el calor y la gente se empieza a ir de vacaciones. Todo lo que sea sacar a la gente a la calle y traer turismo a Llerena es bueno», ha expresado Raúl Regaña, de Alquitara Gastro Lounge.
La Posada de Llerena ofrecerá sus cenas en la plaza de San Juan y servirá, como primer plato, atún y salmón marinado en tataki con alioli de torta y espuma de guacamole con ensalada de algas wakame y teja coral de tinta de calamar; como segundo plato, lingote de presa ibérica braseada, hinojo escabechado y mojo de lima; y, como postre, mojito hecho postre. Se puede contactar tanto al teléfono 674303343 como al correo electrónico posadadellerena@gmail.com para realizar la reserva.
Publicidad
«La recuperación y el reconocimiento del patrimonio histórico es un valor añadido para la gente que no conoce Llerena o a los que la conocen y se sienten estupendamente en rincones como los que se presentan. Este evento une lo que es Llerena: la singularidad del espacio y una gastronomía especial. Estamos bastante satisfechos y es un acierto que este año se vaya a hacer en el entorno de la plaza, que es el corazón de Llerena», ha señalado por su parte Tino Pozo, de la Posada de Llerena.
Finalmente, el restaurante Doña Mariana ofrecerá en la hospedería Mirador de Llerena, como primer plato, ensalada de magret de pato y aguacate con gel de mandarina y confitura de tomate; como segundo plato, lasaña de solomillo de cerdo y boletus con torta Tierra de Barros; y como postre, tarta de higos y chocolate con fresas flambeadas y teja de canela. Se puede reservar plaza en el teléfono 924870597 o de forma presencial en la recepción de la hospedería.
Publicidad
«Es una oportunidad para el visitante, en nuestro caso como hospedería, tanto al cliente de Llerena como al que se aloja en nuestro hotel, donde ofrecemos también nuestra cena. Generalmente, todos los años tiene buena acogida porque hay clientes que a lo mejor tienen media pensión y, al informarles de este tipo de eventos, la aceptación es muy buena y se sorprenden un poco de que Llerena organice un evento como este, en unos espacios tan singulares», ha manifestado Manuel Rivero, de la hospedería Mirador de Llerena.
La concejala y todos los hosteleros han animado a los llerenenses, habitantes de la comarca y visitantes a acudir a Llerena para disfrutar este evento que aún el patrimonio y la gastronomía de la localidad. «Es una propuesta gastronómica inigualable en la que presumimos de los espacios emblemáticos que forman parte de nuestro rico patrimonio y en los que disfrutamos de Llerena con los 5 sentidos. Qué mejor manera que combinando fiesta, cultura, turismo y gastronomía», ha concluido María Dolores Millán.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión