

Llerena acoge este sábado, día 11 de marzo, la XXVII edición de la Matanza Tradicional Extremeña, una fiesta consolidada en la Campiña Sur y declarada de Interés Turístico Regional desde 2018. De manera paralela también tendrá lugar la XXIV Feria del Embutido.
La jornada ha sido presentada hoy en rueda de prensa por el diputado del Área de Transformación Digital y Turismo, Manuel J. González Andrade; la alcaldesa de Llerena, Juana Moreno; y el concejal de Cultura, Festejos y Turismo, Juan Carlos Jiménez.
«Durante siglos, en Extremadura, la matanza era un rito, símbolo de la cultura popular y garantía de la despensa llena durante todo el año para muchas familias», ha expresado el diputado, que ha aseverado que con esta fiesta se contribuye a que los más jóvenes conozcan esta tradición. «Desde el Área de Transformación Digital y Turismo y desde la Diputación de Badajoz somos conscientes del importante componente turístico de esta fiesta que recibe una subvención nominativa como apoyo», ha detallado Manuel J. González Andrade.
Por su parte, Juana Moreno, alcaldesa de Llerena, ha destacado que «se trata de una fiesta de convivencia, una cita anual imprescindible de tradición, cultura, patrimonio, gastronomía y economía y homenaje a la cultura popular extremeña». Muchos vecinos de la localidad residentes en otras regiones acuden para disfrutar de esta fiesta, contribuyendo a la reactivación del comercio y el sector turístico, pues hay plena ocupación de las plazas hoteleras de la localidad para este fin de semana.
«Este año, además de la Plaza Mayor de Llerena, la fiesta también podrá disfrutarse en la plaza de San Juan. Esperamos acoger a más de 5000 visitantes», ha explicado la alcaldesa, que ha recordado la importancia de respetar el patrimonio, el mobiliario urbano y el ocio. También es una fiesta en la que se tiene en cuenta el cuidado del medio ambiente y por eso se emplean vasos y platos de barro, bolsas de tela, y cubiertos biodegradables para que sea una fiesta con cero plásticos, según ha indicado el concejal Juan Carlos Jiménez, que también ha invitado a recorrer los 21 estands de la Feria del Embutido en el que se podrán degustar y comprar dulces, queso o conservas.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.