Borrar
M.T.

El presidente de la Diputación visita Llerena para comprobar las nuevas luminarias

En total se han sustituido 294 por tecnología led de última generación tras una inversión de 135.000 euros

Martes, 28 de julio 2020, 11:41

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo visitó Llerena para conocer de primera mano el trabajo que se ha realizado dentro del proyecto Smart Energía, uno de los principales trabajos de la Diputación desde la pasada legislatura, centrado en las energías limpias – como también lo fue el plan MOVEN, y que ya cuenta con sus electrolineras adjudicadas –.

«Tiene mucho que ver con nuestro firme compromiso de reducir la huela de carbono y cumplir los objetivos de desarrollo sostenible», comentaba Gallardo, que nos habló del nacimiento de la iniciativa: «Se publicaron unos fondos con una cofinanciación del 20 y el 80%. El 20 lo ponían los municipios y el 80 Europa. Cada localidad podía haber solicitado su fondo y desde la diputación decidimos liderar este proyecto, donde asumíamos ese porcentaje para aminorar la carga para los consistorios en SmartEnergía».

En total son 27,4 millones de euros, donde más de 13,5 se han dedicado al cambio de las luminarias en las calles de 144 municipios de Badajoz. Otra parte se ha destinado a biomasa.

En Llerena, concretamente han sido 135.000 euros los invertidos con previsiones de ahorro del 65%. Se han sustituido 294 luminarias

«No solamente se ha hecho una inversión con la eficiencia del alumbrado y contribuyendo a un mundo mejor, si no que además el consistorio se beneficia de un alumbrado mas sostenible y mas ahorro, frente a lo que se pagaba antes de la factura de la luz».

Los medios le preguntaban al presidente una ponderación del proyecto, a lo que respondía que «ha salido bien por el compromiso de los ayuntamientos y por el esfuerzo del equipo técnico de la Diputación, haciendo auditorías energéticas serias que han contribuido a que las empresas de la provincia hayan podido trabajar con la entidad contribuyendo a tener un modelo sostenible».

Nosotros no nos queremos quedar a aquí. Queremos seguir avanzando en cuando a la energía para convertir la eficiencia energética en un proyecto mucho mayor, que pasa por comprar energía directamente en los mercados y que se puedan vender a los ayuntamientos.

Miguel Ángel afirmaba así en Llerena cual es el camino a seguir de ahora en adelante, calificando el proyecto como «ambicioso» y comparándolo con otros como PROMEDIO o el OAR, «buques insignia de buena gestión y de elementos que sustentan las arcas municipales».

Por otro lado, Juana Moreno, alcaldesa de Llerena explicó que ya se había comprobado el ahorro en algo que es esencial como es la iluminación de las calles. «Ese ahorro nos va a permitir incidir en otro tipo de políticas»

«El efecto óptico que da en nuestras estrechas calles es precioso, aparte de las bondades del ahorro y sostenibilidad. Recodamos que tenemos el proyecto de biomasa para el colegio. Estamos encantados. Si ahora mismo un ayuntamiento necesita apoyo, sentirse arropado de alguna administración es de diputación».

PLAN SMART ENERGIA

El plan Smart Energía, llevado a cabo por la Diputación de Badajoz a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, pretende llevar a cabo proyectos singulares en entidades locales menores que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

Smart Energía tiene como objetivo estructurar y canalizar mejoras en materia de eficiencia energética y de uso de fuentes de energías renovables en edificaciones y estructuras de servicio público y aumentar el uso de las energías renovables para la producción de electricidad y usos térmicos en edificaciones e infraestructuras públicas, en particular, favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo.

Entre sus actuaciones se encuentra mejora de las instalaciones de alumbrado público en Entidades Locales a través de la sustitución de 27.000 luminarias convencionales en 144 municipios de la provincia por tecnología de última generación. De este modo se espera alcanzar un ahorro energético significativo que permitirá a los municipios reducir su factura energética debido al alumbrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El presidente de la Diputación visita Llerena para comprobar las nuevas luminarias

El presidente de la Diputación visita Llerena para comprobar las nuevas luminarias