Borrar
Cedida

La Protectora será desalojada de sus terrenos

El Ayuntamiento tenía el compromiso de la creación de un núcleo zoológico desde 2018

Miércoles, 10 de marzo 2021, 08:34

La Protectora de Llerena desalojará el próximo día 31 de marzo los terrenos privados en los que están desde 2013.

Esto ha hecho que la población tome especial conciencia y sensibilización, por la encomiable labor que realizan, pidiendo una solución ante un problema de gran magnitud.

La problemática viene de lejos y ha sido la de encontrar un terreno adecuado ante la llamada de socorro al ayuntamiento de la localidad – un ayuntamiento que lleva desde 2018 en sus promesas la iniciativa de construir un núcleo zoológico –.

Para ello hay que cumplir dos requisitos esenciales: tener un terreno de 15.000 metros cuadrados de parcela mínima y una geografía a más de 500 metros de límite urbano. Llerena, como nos comunican, no tiene terrenos con tales características.

Se planteó así desde la Protectora hace un año poner un terreno privado y pedir una exención ante la Diputación de Badajoz – ya que el presupuesto excedía de la capacidad municipal –, para que financiara el proyecto, el cual sale adelante, con la condición de que fuera comarcal.

La respuesta fue una negativa de la Protectora ante la incapacidad de hacerse cargo de un servicio de tal magnitud: «A mí me sorprende, porque es lo que se está haciendo, recogiendo perros de Azuaga, Ahillones, etc.», expresaba la alcaldesa de Llerena.

Por parte de la Protectora se ha querido aclarar lo siguiente: «Nosotros hemos cogido perros de otros municipios, pero el 80% son perros de Llerena. Esto lo hacemos cuándo podemos y si fuera un servicio mancomunado nos obligarían a realizarlo siempre, cosa que nos es imposible».

Además, cuando esas instalaciones pasan de los 50 animales, habría que llegar al sacrificio. Esto supuso otro punto negro para decir no al proyecto.

Actualidad

Así se llega a nuestras fechas, donde el ultimátum de abandono hace saltar las alarmas, y desde el consistorio se explica que proponen una instalación que no puede acoger 40 perros, pero que sirve como solución de emergencia. Se plantea en vez de ofrecer 10.000 de subvención, poner personal municipal a trabajar con una rebaja de la cuantía anual.

La Protectora rechazó esta última propuesta, escogiendo seguir con la subvención y realizar sus propias obras en su terreno privado. El consistorio les proporcionará materiales y unos días de trabajadores municipales.

«Nos dijeron que nos tenían que quitar el 50% y nosotros comunicamos que no podíamos prescindir de ese porcentaje porque no tendríamos como abastecernos», señalan en la asociación, además, aclarando «que no hay que olvidar que el terreno privado lleva sirviendo de acogida durante más de 20 años».

Moreno dice que hay sensibilidad, pero «lo que es responsabilidad municipal es no tener animales abandonados y recogerlos; y si no hay adopción, sacrificarlos. Esa es la responsabilidad que por ley tienen los ayuntamientos» y que además se está haciendo un trabajo en el resto de los municipios de la Campiña «que no aportan», pero que «si es fácil pedir responsabilidad solo a un ayuntamiento, no al resto».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Protectora será desalojada de sus terrenos

La Protectora será desalojada de sus terrenos