Borrar
CEDIDA

El PSOE hace un balance de los 100 primeros días del Gobierno municipal del PP

La portavoz y secretaria general de la agrupación socialista de Llerena, Juana Moreno, ha compartido la visión de su formación acerca de estos primeros compases de la legislatura

Paco Díaz

Llerena

Lunes, 9 de octubre 2023, 21:43

El PSOE ha convocado la primera rueda de prensa desde su salida del Gobierno local. En ella ha explicado su visión de los primeros 100 días del Gobierno del Partido Popular en Llerena y, acompañada por el concejal y secretario de Organización del PSOE de Llerena, Manuel Pajuelo, ha intervenido la exalcaldesa, portavoz y secretaria general de la agrupación socialista del municipio, Juana Moreno.

En primer lugar, ha recriminado que ahora «hay un mayor gasto en el sueldo de los concejales, hemos pasado de cuatro sueldos a ocho» y que el PP «no respeta la proporcionalidad en las comisiones y dejan al Partido Socialista con un único concejal por comisión, cuando nos hubiera correspondido estar dos concejales en cada una». «Invisibilizan a la oposición socialista, incluso en los actos oficiales, y eso es una falta de respeto a la ciudadanía representada en los concejales socialistas», ha añadido.

Moreno cree que el actual Gobierno «de momento vive de las rentas y de la buena gestión del Gobierno socialista anterior, aunque en tres meses han reducido el remanente un 25% y la liquidez la desconocemos».

En cuestiones relaciones con la juventud y el ocio, la portavoz socialista ha criticado que «la programación destinada a la infancia y la juventud no ha sido adecuada, como el Festival de los Colores y Diverjoven»; que «la sala infantil del museo ha estado cerrada tres meses»; y que «a estas alturas no tenemos danza y teatro en la Escuela de Artes Escénicas cuando en mayo se recogieron más de 20 matrículas».

La concejala socialista también ha reprendido la «falta de transparencia» con respecto a las gestiones correspondientes a las once viviendas sociales que corresponden a la localidad, el Programa Llerena para el tratamiento de adicciones o el centro de cuidados y convalecencia. «Ya está registrado y escriturado el terreno del centro de convalecencia. No sabemos cómo avanzan las gestiones para licitar la redacción del proyecto. Nos preocupa y mucho dado que hay una fecha para su ejecución. Si no, se van a perder casi 5 millones de euros», ha comentado al respecto.

Respecto a la sanidad, ha hecho referencia al objetivo de los populares de modificar la gerencia del Área de Salud Llerena-Zafra, que ahora gestionará Fernando de la Iglesia. «Ahora que se ha cambiado el gerente, ¿ya están resueltos los problemas? Eso sí, desde que es alcalde admite que desde el Ayuntamiento poco se puede hacer», ha manifestado.

En términos generales, Moreno valora que, desde el punto de vista de los socialistas, con el actual Gobierno local «impera de forma sistemática una ceremonia de confusión donde maquillan lo que no les interesa dar a conocer». «Nos entristece lo que suponen estos cien días y lo que representan. El Partido Socialista quiere hacer una oposición constructiva y responsable, pero nos resulta muy difícil si la práctica habitual es tener que estar aclarando afirmaciones del señor Lara que no son verdad», ha indicado la líder de los socialistas llerenenses.

Pleno de septiembre

En el último pleno ordinario, correspondiente al mes de septiembre, se aprobaron dos modificaciones de los créditos extraordinarios del Ayuntamiento.

En primer lugar, uno a largo plazo encaminado a adquirir el antiguo Centro de Salud, que fue aprobada por unanimidad. Sin embargo, desde el Partido Socialista manifiestan que «había una liquidez en las cuentas bancarias de 600.000 euros y un remanente de 993.700 euros» y que la adquisición «se podría haber realizado sin necesidad de endeudarse con un crédito a largo plazo, con lo que conllevan esos intereses». «No es cualquier cosa incorporar remanentes, eso significa que vamos a afectar a la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento y a la capacidad de financiación», ha ampliado.

Con respecto a la incorporación de remanentes, para la que el PSOE se abstuvo, Moreno ha lamentado que «en la comisión previa al pleno apenas se dieran explicaciones para hacer esa incorporación de 249.000 euros».

Entre las inversiones que se quieren acometer con la incorporación de remanentes estaba la Seguridad Social del personal eventual, material de obra, los Pisos Tutelados o los Festejos, además de la adquisición de un camión. El antiguo, según la exalcaldesa, «se averió a mediados de 2020 y no hace 5 años» y el que se quiere comprar tiene un precio de «13.500 euros más IVA, nosotros dudamos si estamos adquiriendo un camión o un problema», señala la socialista.

«En el pleno se nos dijo que se incorporaba remanente cada año. No, en la legislatura anterior solo se incorporaron en el 2022. Teníamos, por cierto, más remanente y más liquidez que ahora mismo y se incorporaron 424.000 euros en toda la legislatura. Aquí, a los tres meses, vamos por 249.000», ha manifestado Juana Moreno, comparando el importe de los remanentes aprobados durante su Gobierno y los que se han ratificado bajo el mandato actual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PSOE hace un balance de los 100 primeros días del Gobierno municipal del PP

El PSOE hace un balance de los 100 primeros días del Gobierno municipal del PP