Reivindicación por el 'auxilio' del Hospital
La Plataforma en defensa del Hospital se concentrarán todos los martes
La reciente creación de la Plataforma Ciudadana en Auxilio del Hospital Comarcal de Llerena está luchando para dotar de mejores servicios el centro, algunos que no terminan de llegar después de años de promesas.
Con todo, el pasado martes se concentraron a las puertas del lugar con el apoyo de la ciudadanía, con más de una centena de vecinos secundando sus requerimientos. Ahora, que la situación mejore depende de la gestión de la gerencia del Hospital y de los servicios centrales del Servicio Extremeño de Salud, de que ellos le pongan remedio.
Desde la plataforma se piden muchas cosas, aunque las más señaladas es el poner fin a la escasez de facultativos, que se ponga en marcha la Unidad de Cuidados Críticos y la falta de presencia física de un traumatólogo. Respecto a este último, se especifica que hay, pero tan solo tres días en semana y como se explicaba, una rotura de cadera que llega un viernes no se opera hasta un martes y este tipo de operaciones requieren una urgencia de un máximo de 48 horas.
Algunos políticos, como Joaquín Macías, representante del grupo parlamentario de Unidas por Extremadura, decía que «hay un déficit de especialista, pero que, en concreto, esta es un área con poca población, muy dispersa y edad muy alta. Traumatología es necesario que esté funcionando constantemente. Otra reivindicación importante es que se habilite la Unidad de Cuidados Críticos y, que, sin embargo, no tiene personal médico dedicado que permitan que funcione. Es algo que se viene reivindicando durante mucho tiempo».
Ante la expectación de los diferentes medios de comunicación se pasó a leer un manifiesto para alzar la voz y denunciar la situación:
«Señor Vara, señor Vergeles, señora gerente, esta plataforma en «Auxilio del Hospital Comarcal de Llerena» no tenía que haber existido, ni esta concentración hubiera tenido que dar lugar, si como políticos hubiesen cumplido con la palabra dada, y como gestora hubiese gestionado los recursos con eficiencia, equidad y miras a los pacientes, que es lo que a fin de cuenta importa, y no los puestos», pasando a realizar algunas preguntas como «qué interés oculto les siguen a ustedes para que el Hospital Comarcal de Llerena deje de ser el hospital de referencia de nuestra Zona de Salud o «por qué un hospital que durante 40 años ha estado al servicio de los ciudadanos de nuestra zona ve mermado tan drásticamente sus servicios y prestaciones», entre muchísimas otras.
Dicen no querer respuestas a las preguntas porque las saben de sobra, lo que quieren es un traumatólogo, un cardiólogo, una UCI y que vuelvan los servicios con los que siempre ha contado el hospital.
«Señora gerente, aquí nos encontrará semana tras semana, martes tras martes, porque no ya no bastan sus buenas palabras y la tergiversación política, queremos ser respetados como ciudadanos y tener los mismos derechos que en cualquier otra zona de Extremadura. Basta ya de más engaños», terminaban concluyendo la intervención.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.