Representantes de Llerena intercambian experiencias con las Aldeias portuguesas
Se ha tratado de una actuación orientada a la creación de una Red de Conjuntos Históricos
Representantes de varios Conjuntos Históricos de Badajoz, entre los que se ha encontrado Juana Moreno, alcaldesa de Llerena, conocen entre finales de mayo y principio de junio seis Aldeias Históricas de Portugal: Sortelha, Castelo Rodrigo, Marialva, Linhares da Beira, Belmonte y Monsanto. Juana Moreno, Alcaldesa de Llerena, participa en este encuentro.
Esta visita forma parte de un programa de intercambio de experiencias organizado por el proyecto transfronterizo Globaltur Euroace, del que la Diputación de Badajoz es el beneficiario principal. Los asistentes van a conocer la metodología de trabajo de estas aldeas portuguesas de cara a la creación de la Red de Conjuntos Históricos de la provincia de Badajoz.
Desde la institución provincial se promueve esta iniciativa como oportunidad de desarrollo e impulso turístico de las 12 joyas monumentales de la provincia.
Previamente a esta actuación se celebraron dos reuniones, en Olivenza y Zafra, a las que también asistieron representantes del municipio de Llerena, además de Azuaga, Burguillos del Cerro, Feria, Fuente del Maestre, Magacela, Mérida, Zafra, Alburquerque, Olivenza, Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra.
Desde la institución provincial, como se ha indicado, se promueve esta iniciativa como oportunidad de desarrollo e impulso turístico a las 12 joyas monumentales de la provincia. Entre los pasos que se deben seguir para la creación de esta Red, además del programa de intercambio de experiencias con las Aldeias Históricas de Portugal, están la dotación de un reglamento de gestión y de unos estatutos, desarrollo de talleres de sensibilización con los agentes implicados, elaboración de manuales de producto y un manual de identidad corporativa.
El proyecto Globaltur EUROACE está cofinanciado con fondos FEDER con cargo al Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España- Portugal (POCTEP) al 75 % y la Diputación de Badajoz al 25%.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión