Borrar

Sanidad cierra Casa Roja de Llerena por estar inmersa «en procedimientos de auditoría y controles financieros»

La Junta está revisando las ayudas concedidas a la Casa Roja entre 2018 y 2021 y le ha pedido que abandone sus intalaciones este mes

REDACCIÓN

Viernes, 21 de enero 2022, 17:13

La Comunidad Terapéutica Casa Roja de Llerena, gestionada por Alucod, dejará de recibir subvenciones del SES este año. La asociación ha anunciado que el 5 de enero recibieron una carta del SES en la que se anunciaba que la Casa Roja, donde la asociación gestiona un programa de tratamiento y reinserción de personas con conductas adictivas en régimen interno, ya no obtendría esa asignación. Además, Alucod deberá desalojar el recurso antes de 1 de febrero, «dejando en el lugar todos los bienes aportados en su momento por el SES, así como aquellos que han sido justificados en algunas de las subvenciones a lo largo de los años», detalla la misiva enviada a la entidad.

El edificio donde la Casa Roja ha desarrollado su actividad hasta ahora es propiedad de ADIF, aunque en la actualidad está alquilado por el SES.

La Consejería de Sanidad deja entrever que ha tomado esta decisión porque ha encontrado irregularidades en el uso que se han hecho de las ayudas de años anteriores. En concreto, ha informado a HOY que esta asociación está inmersa «en procedimientos de Auditoría y controles financieros efectuados por la Intervención General de la Junta de Extremadura respecto a las subvenciones nominativas recibidas en los períodos 2018, 2019, 2020 y 2021 concedidas por el Servicio Extremeño de Salud».

La administración regional añade que «hay que dejar claro que ni Llerena, ni la red de atención a conductas adictivas de Extremadura pierde ningún recurso» porque se contratará este servicio a otra entidad sin ánimo de lucro, para lo que hay disponibles 286.000 euros.

Igualmente, y ante el cierre del servicio, se ha coordinado el tratamiento de los pacientes atendidos y su derivación a otros recursos residenciales de la región.

«Todos los internos que lo han deseado han tenido a su disposición una plaza en otro centro. Algunas personas ya llevaban tiempo suficiente de programa terapéutico para poder ser dados de alta y en otros casos han decidido proseguir su programa en medio ambulatorio en su domicilio», añade la consejería.

Por su parte, Alucod culpa a la Administración regional por actuar «de forma precipitada, sin tener en cuenta la estabilidad de las personas ingresadas en la comunidad terapéutica, manifestando poca empatía y falta de sensibilidad hacia las personas que realizan tratamiento en este recurso, y obligándoles a interrumpir de forma inmediata el tratamiento que han llevado a cabo durante meses y provocando la desestabilización de estas personas al separarlos de sus profesionales de referencia».

No es la primera vez que la asociación atraviesa por este tipo de problemas. En 2013, la Junta entonces gobernada por el PP anunció que le retiraba también las ayudas por una serie de irregularidades. Sin embargo, las ayudas volvieron a llegar más tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sanidad cierra Casa Roja de Llerena por estar inmersa «en procedimientos de auditoría y controles financieros»

Sanidad cierra Casa Roja de Llerena por estar inmersa «en procedimientos de auditoría y controles financieros»