La sequía arrasa la cosecha de cereal en la Campiña Sur, el granero de Extremadura
Los agricultores de la comarca pacense, con 50.000 hectáreas productivas, dan por perdida al completo la campaña de este año
La sequía se carga la cosecha de cereales en la comarca de la Campiña Sur. Es el tradicional granero de secano de Extremadura, un territorio con 50.000 hectáreas potencialmente productivas que en esta ocasión han quedado inservibles para generar millones de toneladas de cereales e ingresos a sus agricultores. La escasez de agua desde el otoño -ni siquiera las borrascas de diciembre dejaron agua en abundancia en esta zona, de otra parte, habitualmente seca-, sumada a las altas temperaturas de finales de marzo y principios de este mes de abril han echado a perder toda la posible cosecha.
«No se salva nada. Solo podría si lloviera ya, para salvar algo, pero es que no lo va a hacer. No se ve lluvia por ningún lado a la vista. Esto es la catástrofe más absoluta», sentencia a HOY Cándido Méndez Cabezas, agricultor de 58 años y miembro de una familia productora de cereal desde hace generaciones. Natural de Casas de Reina, reside en Llerena y es presidente de la cooperativa Agrollerena y Comarca.
Habla mientras pisa una parcela de trigo absolutamente tísico, amarillento, inservible para ser cosechado, a las afueras de Llerena (5.670 vecinos, el segundo municipio más poblado de la Campiña Sur). «Llevamos rozando el larguero de la posible catástrofe desde hace varias campañas pero al final ese balón acababa dando en el palo y saliendo fuera. Nos salvábamos. Pero este año no. En esta ocasión el balón ha entrado en la portería. Es una catástrofe como yo no lo recordaba. Se ha perdido toda la potencial producción», agrega metafóricamente.
Consulta la información completa en Hoy.es
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión