«Me siento orgullosa de cómo Llerena está respondiendo al COVID-19»

La regidora asegura que el próximo esfuerzo será el de no dejar a nadie atrás en la superación de la crisis económica

Martes, 12 de mayo 2020, 08:14

El estado de alarma y la crisis del coronavirus ocupan toda la atención desde hace semanas. Una situación inesperada y crítica que ha supuesto un reto para los ciudadanos y las instituciones, entre ellas los ayuntamientos. De cómo lo está haciendo el de Llerena va esta entrevista con su alcaldesa, Juana Moreno.

P: ¿Cómo cree que están reaccionando los vecinos?

R: Si algo siento en medio de esta triste situación es orgullo de cómo Llerena, su gente, está respondiendo a este peligroso mal que ha resultado ser el Cvid-19. Ejemplar la actitud de la hostelería y el comercio, que antes incluso de decretarse el Estado de Alarma, cerraron como medida preventiva. Admirable la responsabilidad que han afrontado todos los sectores que prestan servicios esenciales para hacernos más fácil nuestra vida en confinamiento. La ciudadanía en general muestra un alto cumplimiento de las normas a seguir y no se puede decir que hayan relajado posturas a pesar del tiempo transcurrido. Y sin duda la máxima puntuación se obtiene en solidaridad, cada día encontramos gestos por parte de empresas, asociaciones y particulares que frecen colaboración y suman su grano de arena para luchar y paliar los estragos del virus.

P: ¿Cómo se prepara una alcaldesa para una situación como esta?

R: Yo digo que esta crisis ha llegado sin manual de instrucciones. No creo que nadie estuviera preparado para esto, pero como cualquier persona en su ámbito de acción se adapta y enfrenta esta crisis de la mejor manera posible, pues igual los y las políticas. Esta alcaldesa, novata, además, asume que es la máxima responsable para gestionar personal, adoptar medidas que tienen un gran impacto en las personas y en la economía local, que hay que ser ágil por lo cambiante de las circunstancias, pero con una prioridad absoluta, preservar la salud de las personas. Días largos de intenso trabajo, exprimiendo la capacidad de entrega y servicio, gestionando las emociones para no decaer y por supuesto apoyándote en un gran equipo y con la colaboración del mayor capital de la administración municipal, sus trabajadores.

P: Ya no como alcaldesa, si no como sanitaria que es, ¿cómo se vive una situación sí?

R: Alguna vez que otra he dicho que la mejor profesión previa a ser alcaldesa, en estas circunstancias, es ser sanitaria. Sin duda mi reacción ante la aparición del primer caso que debuta en nuestra población está condicionada por esa experiencia en el ámbito sanitario, había vivido la pandemia de la gripe A y la crisis del ébola. Así que desde el minuto uno se estableció de manera preventiva en las diferentes dependencias municipales medidas de higiene exhaustiva y recomendaciones para los trabajadores. Y como conocedora de nuestro sistema sanitario pues con mucha confianza en el gran trabajo que desde atención primaria y nuestro hospital harían sus profesionales. Aunque preocupada por las dimensiones de la crisis, la presión psicológica a la que están sometidos y acordándome mucho sobre todo de mis compañeros del servicio de urgencias.

P: ¿Qué acciones concretas se están llevando a cabo para luchar contra el coronavirus desde el Ayuntamiento?

R: Las primeras medidas tomadas además de las preventivas en temas de desinfección, también de vías públicas y sobre todo zonas críticas, fueron paliar el impacto del Covid-19 con la concesión de ayudas de emergencia social para los más vulnerables, niños en riesgo de exclusión, mayores o grupos de riesgo, coordinados con las Consejerías de Educación, Sanidad o entidades como Cruz Roja. Colaborar en el proyecto de elaboración de viseras protectoras 3D con material, montaje y reparto a establecimientos y sanitarios. Garantizar la atención a la dependencia en las mejores condiciones. Información y acompañamiento al sector industrial y comercial de Llerena y agilizar los pagos a las empresas locales. No se ha girado el cobro de las tasas de aquellos servicios que no se hayan podido prestar, así como los pagos de alquileres de dependencias municipales que se han visto obligados al cese de actividad. Actualmente estamos estudiando las opciones de modificación de presupuesto para adaptarnos a esta situación de excepcionalidad y afrontar las ayudas sociales que sean necesarias o las ayudas que podamos articular para autónomos o quienes han visto afectadas sus empresas. Y colaboración con centros educativos para reparto de material o medidas para ayudar a alumnado con dificultades para acceso a internet.

Publicidad

P: Referido a las medidas de compra y ayuda a los mayores - Es muy importante cuidar a nuestros mayores en estos momentos, ¿no?

R: Por justicia social entendemos que es una obligación siempre cuidar de nuestros mayores y en estos momentos, en los que son tan vulnerables, pues mucho más. Hemos desplegado nuevos servicios para reforzar esa atención, tales como la asistencia a compras para que puedan quedarse en casa por ser población de riesgo, seguimiento de personas que viven solas o teleasistencia para apoyo emocional.

P: ¿Ha habido algún momento particularmente difícil desde que se decretó el estado de alarma?

R: Días complicados muchos, especialmente difíciles el día anterior al Decreto, cuando tras una reunión de la Junta de Portavoces se emite resolución de suspensión del permiso para ocupación del espacio público para terrazas, preludio de la pesadilla que iniciábamos o el día que recibo la noticia del fallecimiento por coronavirus de una vecina. Muy triste fue no solo la muerte de un amigo sino no poder asistir a su despedida, otra de las consecuencias dolorosas de esta crisis sanitaria.

Publicidad

P: ¿Hay unidad de acción de los partidos de la oposición?

R: Una actuación responsable es la que se ha de demostrar por parte de los grupos políticos, es lo que espera la ciudadanía de nosotros. El equipo de gobierno y esta alcaldesa están a disposición de cualquier miembro de la Corporación, y suspendidos los órganos de gobierno ordinarios lo que utilizamos como medio de información y puesta en común de propuestas es la mencionada Junta de Portavoces. Espero que esa colaboración continúe cuando nos sentemos a determinar medidas concretas para paliar esta crisis y que, aunque obviamente podemos disentir, lleguemos a acuerdos por el interés general.

P: ¿Cómo están actuando los servicios de seguridad?

R: Si algo define a estos servicios es la espléndida coordinación que tienen entre sí para poder proporcionar justamente esa seguridad que necesita la ciudadanía. Cada día tenemos una puesta en común de las incidencias en el seguimiento del Estado de Alarma y puedo asegurar que gracias al gran trabajo de Policía Local, sobre todo, con el apoyo de Guardia Civil, y de manera puntual el ejército, en nuestra localidad, se traduce en un alto grado de observancia de las normas y recomendaciones que todos debemos cumplir.

Publicidad

P: ¿Cómo afectará a medio plazo esta crisis, una vez superada, al corriente funcionamiento y a los vecinos de Llerena? ¿Cree que cambiará la rutina de los llerenenses?

R: Tal vez sea pronto para a medio plazo detallar en qué nos va a afectar. Desgraciadamente a nivel económico el impacto puede preverse importante y ahí es donde tendremos que hacer el gran esfuerzo para paliar las consecuencias y no dejar a nadie atrás. Sería signo de inteligencia aprender algo de esta crisis, lo que pasa que los seres humanos tenemos tendencia al olvido una vez superada la tormenta sin obviar que puede volver y debemos estar preparados. Superado el riesgo para la salud sería fundamental interiorizar hábitos de higiene que siempre han contribuido a la prevención de enfermedades. A nivel psicológico deseo que las huellas del virus no nos erosionen en exceso. Ojalá la recuperación de «nueva normalidad» sea pronto, en todos los aspectos.

P: ¿Qué mensaje les manda a las personas que ahora mismo están leyendo esta entrevista desde sus casas?

En primer lugar, mi apoyo y fuerza a quienes estén padeciendo la enfermedad, así como a sus familiares y mis condolencias a quienes hayan perdido un ser querido y que habrá lugar para honrarles con la despedida que merecen. Mi reconocimiento a quienes en todos estos días han mostrado un comportamiento ejemplar por su bien y sobre todo porque de forma generosa así protegían a los demás. Apelar a la responsabilidad individual para en estos inicios de desescalada seamos rigurosos para seguir contribuyendo a avanzar en el camino hacia la salida, porque todo va a salir bien pero no bajemos la guardia.

Publicidad

Que estoy a vuestra disposición. Gracias a quienes me habéis hecho llegar palabras de ánimo y apoyo porque han sido el combustible para no desfallecer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad