Un taller sobre la historia local, galardonado en los Premios Humanitas para jóvenes investigadores
Esta actividad fue organizada por el Archivo Histórico Municipal con alumnos del Colegio La Granada
Un grupo de alumnos de cuarto de la ESO del Colegio Ntra. Sra. de la Granada-Santo Ángel ha logrado el accésit de la octava edición del Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores. Este ha sido concedido por el estudio que han elaborado, titulado 'El urbanismo de Llerena entre la Ilustración y nuestros días', el cual fue desarrollado en el curso pasado durante un taller práctico de historia local organizado por el Archivo Histórico Municipal.
Los alumnos, guiados por el profesor y el archivero municipal, trabajaron sobre documentación del siglo XVIII, inédita hasta ahora, y la contrastaron con datos de las fuentes de información geográficas y catastrales actuales. También realizaron un trabajo de campo por todo el callejero llerenense. Se combinaron metodologías propias de las disciplinas humanísticas tradicionales (historia, historia del arte, geografía, archivística y paleografía), junto con las herramientas informáticas (bases de datos, digitalización, tratamiento de imágenes, vídeo y estadística) y la edición digital del trabajo final. «No se trataba solo de integrar nuevas herramientas al campo de las humanidades, sino de establecer un diálogo entre disciplinas», explican los organizadores, quienes también remarcan que «el resultado ha merecido la pena».
Este premio ha sido otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. El equipo fue coordinado por el profesor Miguel Ángel Seijo Rafael y y el archivero Francisco J. Mateos Ascacíbar y realizado por los estudiantes Laura Chávez Cruz, Juan Manuel Garraín Zambrano, José Manuel Hernández Méndez, Paula Manchón Martín, Iván Seijo Carrión, Diego Peña Sánchez, María Ríos Rapela, Jessica Rodríguez Santos y Ana Señas Hernández.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.