

La Corporación Municipal resultante de las próximas elecciones locales será muy diferente a la actual. Y es que solo cuatro de los concejales que actualmente forman parte de ella tienen opciones claras de revalidar su asiento. Esto significa que de los 13 concejales que conformarán el nuevo Pleno Municipal, al menos 9 serán se estrenarán en ese papel.
También hay renovación con los candidatos, donde solo Juana Moreno repite con el PSOE. Daniel Lara y Tino Pozo debutan, aunque ambos ya fueron en listas electorales locales en 2019.
El PSOE vuelve a presentarse con Juana Moreno, actual alcaldesa, como candidata y con Juan Carlos Jiménez, actual concejal del Cultura, Turismo y Deporte, como número dos. El resto de concejales que han formado el Gobierno municipal durante esta legislatura van como suplentes en dichas listas, como es el caso de María Teresa Luis, Antonio Luis Abad o Ana Fernández, o bien ya no aparecen en ellas, como Marisa Ríos o José Castaño.
Castaño, un veterano de la política llerenense, abandona el Ayuntamiento después de 20 años y de haber ejercido como teniente de Alcaldía en tres legislaturas (2007-2011/2011-2015/2015-2019) con Valentín Cortés, además de ser concejal de materias como Hacienda, Patrimonio, Obras Públicas, Urbanismo, Turismo y Deportes.
«Para mí el haber estado como concejal y primer teniente de alcalde ha sido un verdadero honor. Lo hecho ahí está. El centro y el referente de nuestra gestión ha sido Llerena. Hemos intentado poner a nuestra ciudad en el referente de todo. Quiero que Llerena no deje de ser el referente por lo menos de nuestra Campiña y que dentro de nuestra región o nuestra provincia sigamos siendo una ciudad importante y no volver a aquellos años en los que estábamos absolutamente olvidados de todo el mundo. Todo no es igual, no es lo mismo el que puso servicios que el que los quitó», señala José Castaño. «Agradezco a todos mis compañeros, mi partido y por supuesto a mis paisanos, que creyeron en nuestros proyectos.», concluye el político socialista.
El Partido Popular también ha renovado gran parte de su lista y de sus cuatro concejales actuales, solo repiten el ahora candidato a la Alcaldía, Daniel Lara, y María Dolores Millán. Ni Jesús Sánchez y Pilar Medina, quien fuera candidata de los populares en las dos últimas elecciones, aparecen en las nuevas listas.
«Ha sido un honor y un orgullo ocupar este puesto. He intentado ser cercana, ecuánime y objetiva, estar en la calle y escuchar a mis vecinos. Mi política, nuestra política, ha sido siempre constructiva, para que nuestro pueblo fuese a mejor. Dejaré de ser concejala, pero me tenéis a vuestra disposición si creéis que puedo ayudaros.», afirma Medina.
La concejala popular agradece «el apoyo recibido en estos ocho años», mencionando en concreto a «todas las personas que formaron parte de las anteriores candidaturas, de los concejales y concejalas que habéis hecho que este pueblo creciera y avanzara, recordando especialmente a los que ya no están entre nosotros; al personal del Ayuntamiento su laboriosidad y profesionalidad; a las asociaciones por su colaboración en las actividades con nuestro pueblo; a mi familia y amigos por vuestro apoyo incondicional incluso en los peores momentos personales; y sobre todo a todos los llerenenses que han confiado en mí durante todos estos años».
Izquierda Unida irá en los próximos comicios dentro de una candidatura unitaria junto a Podemos bajo el nombre de Unidas por Llerena. El único concejal que ha representado a este espacio ha sido Javier Nieto, miembro de la primera formación, que en esta ocasión cierra esta lista conjunta. Nieto ha sido edil en tres ocasiones y durante casi siete años.
«Lo he hecho lo mejor que sé. La experiencia me ha aportado el convencimiento de que las mayorías absolutas nos son buenas. Se impone la aritmética y tenemos que aprender que aún con la mayoría absoluta hay que hablar, hay que negociar para que todos nos sintamos parte de la decisión. Nosotros hemos hecho muchas propuestas, pero evidentemente la mayor parte han sido rechazadas, aunque algunas, no las más importantes, sí se aprobaron. Por otro lado, he aprendido que las cosas son más complicadas de lo que a veces nos parece, pero si hay claridad y transparencia se posibilitan los acuerdos y se aceptan las justificaciones», expresa Nieto. A pesar de todo, dice el concejal de IU, «el ambiente ha sido respetuoso entre los componentes del Pleno», quien da las gracias «a las personas que forman parte de esta encantadora ciudad de Llerena».
Finalmente, otro de los concejales que no se presenta es Antonio Sabido, de Ciudadanos. Este partido tampoco acudirá a las elecciones. «Me voy muy satisfecho con mi trabajo, con ilusión y sabiendo que he cumplido, porque nosotros no prometimos nada que no pudiésemos cumplir. Simplemente dijimos que íbamos a trabajar por Llerena, a aprender y a aportar. Y hemos aportado mucho. Por otro lado, me voy decepcionado porque pensaba que estos políticos tenían un nivel y trabajaban. Me he dado cuenta de que no», comenta Sabido, que apoyará a la candidatura del Partido Popular en los próximos comicios, acerca de su etapa como concejal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.