Primera noche del Certamen en el Parque Cieza de León (Llerena) Paco DÍAZ

Última cita con «El Pecado» antes de la final del sábado

La vigésima edición del Certamen Internacional de Cortometrajes vive su penúltima noche en el Parque Cieza de León por tercer día consecutivo

Paco Díaz

Llerena

Jueves, 5 de agosto 2021

El Certamen Internacional de Cortometrajes «El Pecado» se acerca a la final, aunque durante la noche del jueves los espectadores podrán disfrutar aún de los últimos cortos que han sido admitidos para la cita. Tras dos días con muy buena afluencia de público - y con medidas de seguridad frente a la COVID-19 incluidas-, hoy, a partir de las diez de la noche en el Parque Cieza de León, se proyectarán los últimos 19 cortometrajes de esta edición, lo que previsiblemente se alargará hasta las dos de la madrugada, con un descanso a mitad del evento (en torno a las doce de la noche).

El sábado, también a las diez de la noche, se celebrará la gran final en el Auditorio Ciudad de Llerena, la cual será presentada por el actor Juanma Lara y contará con la actuación del rapero El Cid.

A continuación se recoge el programa del día de hoy, junto con una pequeña sinopsis de cada corto cedida por la organización del Certamen:

-Nuestros hijos, de Cecilia Gessa

«Nuestros hijos» cuenta una historia cotidiana y realista de dos madres que discuten por un problema de acoso escolar. Las revelaciones que surgen a lo largo de este encuentro las ponen al borde del precipicio, enfrentándolas a sus propias contradicciones.

-Latitude du Printemps, de Sylvain Cuvillier, Chloé Bourdic, Théophile Coursimault, Noémie Halberstam, Maŷlis Mosny y Zijing Ye

Un perro es abandonado al costado de la carretera. Atado a una farola, se queda solo hasta el día en que conoce a un joven aspirante a astronauta y a un ciclista profesional que sigue intentando superar su puntuación más alta.

-Sintra III, de Aitor Echeverría e Iván Casajús

Óscar vive traumatizado con el recuerdo del accidente mortal de Elena, su novia. Durante un viaje de trabajo se le pincha una rueda y, al sacar la de repuesto, descubre una vieja caja llena de cintas de cassete. Son recopilatorios que Elena grababa con mucha ilusión para sus viajes. Óscar decide seguir conduciendo mientras escucha aquellas canciones que le transportan a su pasado.

Publicidad

-¿Un cigarrillo?. Cortometraje de Llerena dirigido por Manuel Delgado

-Watani, de Joan Pauls

Dos niñas disfrutan de un baño con su padre. Aquello que conocen como su 'hogar' ya no será el mismo de ahora en adelante.

-Intolerance, de Lorenzo Giovenga

Un vagabundo sordo salva a una niña indefensa de un intento de violación. Conmocionada y conmovida, la niña le agradece y le pregunta si hay alguna forma de compensarlo. El vagabundo no pide nada a cambio, pero luego dos alas emergen increíblemente de la espalda de la niña …

Publicidad

-Made in China, de Ale Damiani

Tras despertar de su primera noche juntos, un chico y una chica que hicieron match en Tinder descubren que deberán permanecer juntos en cuarentena debido a una extraña pandemia.

-Roberto, de Carmen Córdoba

15 años han pasado y Roberto sigue enamorado de su vecina, aunque ella prefiere esconderse avergonzada de su cuerpo. Con su arte y una vieja cuerda de tender como única forma de comunicación, Roberto tiene un plan para conseguir que su amada se enfrente a sus monstruos de una vez por todas.

Publicidad

-Las últimas dos semanas, de Ehsan Abbas

Todo lo que Atiyeh tiene que hacer es esperar dos semanas para que su padre sea ejecutado y reclame su casa como herencia.

-Adeline, de Álvaro Aguado y Toni López.

Una misteriosa niña ha de cruzar un paso fronterizo hasta llegar con su familia

-No podrás volver nunca, de Mónica Mateo

Ana y David se despiden como cualquier otro día. La joven tiene planes, pero no volverá tarde. Sin embargo, algo extraordinario tiene lugar; algo que altera su realidad y lo cambia todo por completo.

Publicidad

-Vuela, de Carlos Gómez-Mira Sagrado

Vuela es la historia de un pájaro que tiene un ala atrofiada que le impide migrar. Abandonado por su bandada, se hunde desesperado. Todo cambia el día que aparece Pío-Pío. Este pollito indefenso le devuelve las ganas de vivir. Hasta que un día la fatalidad lleva a nuestro protagonista a hacer cosas que no haría ni por sí mismo, como volar.

-Loss Ratio, de Fran Moraga

Loss Ratio cuenta la historia de un agente de seguros adicto a las apuestas deportivas. Una última gran apuesta puede ayudarle a recuperar todo lo que había perdido.

-Sino, de Manolo Gago

Noticia Patrocinada

Mauro, un joven de un barrio humilde y habituado a las malas compañías, visita el casino por primera vez. Un golpe de suerte cambiará su vida y lo llevará a apostar por las malas decisiones.

-Space Frankie, de David Valero

Paco es un pescador, serio y con una relación distante con sus vecinos. Vive en un pequeño pueblo que ha preferido generar ingresos por encima del bienestar de sus habitantes. El hallazgo de un extraño artefacto cambiará radicalmente las relaciones entre todos ellos.

Publicidad

-Dos Opciones, de Gon Caride

En el país de la libertad, la igualdad y la fraternidad, en esta nueva Europa sin fronteras, asediada por el miedo y la intolerancia, un inmigrante polaco se tendrá que enfrentar a la realidad del racismo.

-La quimera del futuro. Cortometraje de Llerena dirigido por José Miguel Ortiz

-Adieu Lulu, de Belén Abarza

Elodie visita a su abuelo Lucien, un residente de 91 años de una residencia para envejevidos. La saluda calurosamente, pero a ella se le ocurrió una pregunta muy específica, a la que exige una respuesta: ¿Por qué abusó de ella hace 31 años? Entre negaciones, pérdida de memoria y dudas culpables, Lucien, al final de su vida, tendrá que explorar su pasado y sus áreas grises.

Publicidad

-¡Antonio!, de Manolo Hernández

Teresa, una mujer de 86 años, queda viuda y tiene que afrontar una nueva vida sola, pero una noche ocurre un hecho sorprendente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad