A la vista un derbi histórico
Azuaga y Llerenense se juegan en el último partido el mantenerse en la categoría
Es popularmente conocido que los partidos entre Azuaga y Llerenense son diferentes, como un Mérida - Badajoz, o como un Madrid - Barcelona; que tienen ese algo especial, de competitividad, de desafío y de espectáculo que los aficionados desean durante toda la temporada. Hablamos de una rivalidad histórica que se ha reforzado con el paso de los años entre dos localidades vecinas. Pero, lo que nunca nadie pudo imaginarse es que iban a coincidir en el último partido de liga (a falta de jugar la última fase para determinar quien baja y quien sube), que les separaría tan solo un punto y mucho menos, que quien ganase se llevaría el pase directo para mantenerse en la categoría. El derrotado, muy probablemente, y a expensas de lo que haga el Arroyo, tendrá que lugar por mantenerse en la división en futuros encuentros.
Ambos clubes llegan en momentos totalmente diferentes. Mientras que el Club Deportivo Azuaga encadena 6 partidos consecutivos sin ganar, 0 goles a favor y 13 tantos en contra, con el objetivo de revertir la situación, la Agrupación Deportiva Llerenense acudirá al Municipal en su momento más dulce en años: 13 puntos de 18 posibles, 4 victorias, un empate y una derrota y tan solo 2 goles en contra.
El Azuaga tiene ahora mismo 22 puntos, el Llerenense uno menos y, entre medio, con 22 también, el Arroyo. Este último se las verá en casa contra el Olivenza. La línea del descenso, ahora, la marcan los del Fernando Robina.
«Es un partido de mucha emotividad y tendremos que vivirlo como tal. Es un encuentro que todo el mundo debe vivirlo, porque habrá que alegrarse mucho, entristecerse mucho, enfadarse mucho y vivirlo todo con mucha intensidad, porque el entorno invita a eso», comentaba Enrique Freire.
La casa rojiblanca lo decidirá todo el próximo domingo a las 17:00 de la tarde. El municipal será testigo del partido más esperado de la temporada y el más importante de los últimos años, como lo ha calificado Antonio Jesús Cobos. Ya solo queda esperar y, tal vez, si se dan las circunstancias y el Arroyo no cumple, puedan salvarse los dos conjuntos de la Campiña Sur.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.