El presidente de la Diputación visita el remodelado parque de bomberos de Llerena
Las nuevas instalaciones del parque de bomberos de Llerena están ya en uso después de un largo periplo. Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz ha visitado las instalaciones junto a Juana Moreno, alcaldesa de Llerena; Juan Manuel Ortiz, diputado delegado del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios (CPEI); Valentín Cortés, vicepresidente tercero de la mesa de la Asamblea y exalcalde de Llerena, y otros alcaldes que han participado esta mañana en las jornadas de la Diputación. Esta visita se produce una vez ejecutada la terminación, ampliación y urbanización del parque de bomberos de Llerena.
La remodelación del parque ha contado con una inversión de 658.333 euros, que han sido invertidos por la Diputación de Badajoz. El plazo de ejecución ha sido de 8 meses, habiéndose recepcionado la obra a finales del pasado mes de enero. Al final, tras 4 años, los bomberos han podido regresar a su parque de siempre. En ese tiempo, estuvieron en unas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento situadas en el paseo de San Antón, frente al Colegio Suárez Somonte.
Miguel Ángel Gallardo se ha congratulado de que los bomberos hayan podido regresar, «ahora con mejores condiciones de confortabilidad». «Cuando hay voluntad y firme determinación, se llega a la meta», ha apuntado Gallardo, que también ha valorado el trabajo realizado por la alcaldesa de Llerena y ha deseado también que «este nuevo parque sirva para mejorar las condiciones de vida de los bomberos y acojan también a nuestras bomberas. Ahora tenemos cuatro mujeres en nuestro consorcio y para ello adaptamos los parques para la igualdad», ha indicado.
El presidente de la Diputación ha hablado finalmente sobre el papel de los bomberos. «Se trata de profesionales que tenemos que preservar y, pese a ser un colectivo reivindicativo, son imprescindibles, pues cuando no nos quedan esperanzas en situaciones de tragedias, vienen los 'héroes sin capa'. Unos profesionales que han demostrado su lado solidario durante la pandemia o acudiendo para ayudar en la catástrofe del volcán de La Palma», ha expresado.
Por su parte, la alcaldesa Juana Moreno ha celebrado «poder estar en la meta tras una carrera no falta de obstáculos», los cuales, explica, «se han vencido porque hubo mucho empeño por parte de mucha gente. El primero, el presidente de la Diputación, que aporta un sello de especial confianza».
Por último, el jefe del parque, Manuel Toro, ha admitido que es «consciente de las dificultades para llegar a este momento». Por ello, ha querido agradecer la paciencia de los bomberos y el esfuerzo realizado por las partes implicadas para contar con estas nuevas instalaciones.
Actuaciones en el parque
En cuanto a la ejecución de la urbanización exterior, se ha reparado la pista polideportiva y su vallado; se ha mejorado de la solera de parte trasera y reparación asfalto en zona delantera y se ha creado un pequeño parking con marquesina para vehículos. A esto que unir trabajos de jardinería, iluminación, señalización e instalación de puerta automática
Respecto a actuaciones integrales en el hangar, ahora al almacén y taller, se ha unido la lavandería y un segundo almacén. También se ha creado una nueva puerta para comunicar con la marquesina de vehículos; una nueva ventana entre la sala de estar, emisora y hangar (mejora comunicación visual), al tiempo que se ha liberado espacio en el hangar con ejecución de cerchas y se ha pintado el pavimento.
En relación a la terminación de la obra iniciada en edificio residencia, se han resuelto los problemas térmicos del gimnasio, se ha procedido al diseño de vestuarios (incluidos los femeninos) y baños para dotar de luz natural al vestuario, se han acabado alicatados, firmes y pavimentos… También se han llevado a cabo mejoras de iluminación, instalación eléctrica y sistema de climatización.
El parque de Llerena cuenta con 19 efectivos
El parque de Llerena cuenta con 18 bomberos y 1 jefe de parque, sumando así 19 efectivos. Da cobertura a 17 localidades (14 municipios y 3 pedanías), que aglutinan a una población de 22.150 habitantes, abarcando una superficie de 1.809 metros cuadrados Registra una media 144 salidas al año (129 en su área y 15 en apoyo a otra área, siendo el más próximo el parque de Zafra).
Las actuaciones que incluye este proyecto contemplan el edificio-residencia donde se habilitarán espacios para la separación de aseos y dependencias para las bomberas, la organización de vestuarios de limpio y sucio como premisa básica en la política preventiva que implementa o la reforma global del hangar; y en las zonas de exterior, se acometen actuaciones en la urbanización con lo que se mejora la integración de los distintos espacios que compondrá el complejo del parque de bomberos de Llerena que ocuparán los bomberos llerenenses.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.